Axel Kicillof acusó a Javier Milei de armar "un caos con el sistema electoral"
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras la aprobación en Diputados de la suspensión de las PASO.
Luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción a la suspensión de las PASO con un fuerte respaldo del PRO y la UCR, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cuestionar la medida y dejó abierta la posibilidad de desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales.
“Milei, de la nada, sin siquiera consultar a la Provincia, modificó el sistema. Si se vota el mismo día, por primera vez en la historia bonaerense, va a haber dos urnas con dos sistemas distintos”, advirtió en declaraciones al medio bahiense La Nueva.
Durante su recorrido por la localidad de Mayor Buratovich, antes de su visita a Bahía Blanca, el mandatario provincial fue contundente en su diagnóstico: “El presidente armó un caos con el sistema electoral”. Según explicó, en algunos distritos “se acumula gente para votar”, lo que genera un problema logístico y operativo. “Es todo responsabilidad de Milei”, remarcó.
Si bien el desdoblamiento de las elecciones aparece como una alternativa, Kicillof advirtió que no es una decisión sencilla. “La Provincia tendría que organizar una elección aparte. Para colmo, Milei —por primera vez en la historia democrática argentina— impulsa una reforma de las PASO en pleno año electoral. Es decir, nos están cambiando las reglas en plena competencia. Tampoco nos da tiempo”, cuestionó.
El gobernador insistió en la necesidad de garantizar que los bonaerenses puedan votar sin interferencias. “Nosotros necesitamos que la gente pueda expresarse tranquilamente, en paz y según su deseo y voluntad. Con este esquema de dos urnas distintas en una misma elección, la situación se vuelve muy complicada”, advirtió.
Mientras tanto, el Gobierno nacional logró avanzar en su objetivo de eliminar las PASO, obteniendo la aprobación en la Cámara Baja con 162 votos afirmativos, 55 en contra y 28 abstenciones. La decisión reconfigura el calendario electoral y deja sin efecto la instancia de selección de candidatos en primarias. La medida sigue generando polémica: mientras algunos sectores denuncian que atenta contra la democratización de los partidos políticos, otros la justifican como un mecanismo para reducir costos y simplificar el proceso electoral.
Te puede interesar
Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Aumentó el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $250.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
Inflación: el precio del pan aumentó un 12% y en algunos lugares el kilo llega a los $4.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Cristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas"
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".