
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras la aprobación en Diputados de la suspensión de las PASO.
País08/02/2025Luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción a la suspensión de las PASO con un fuerte respaldo del PRO y la UCR, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cuestionar la medida y dejó abierta la posibilidad de desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales.
“Milei, de la nada, sin siquiera consultar a la Provincia, modificó el sistema. Si se vota el mismo día, por primera vez en la historia bonaerense, va a haber dos urnas con dos sistemas distintos”, advirtió en declaraciones al medio bahiense La Nueva.
Durante su recorrido por la localidad de Mayor Buratovich, antes de su visita a Bahía Blanca, el mandatario provincial fue contundente en su diagnóstico: “El presidente armó un caos con el sistema electoral”. Según explicó, en algunos distritos “se acumula gente para votar”, lo que genera un problema logístico y operativo. “Es todo responsabilidad de Milei”, remarcó.
Si bien el desdoblamiento de las elecciones aparece como una alternativa, Kicillof advirtió que no es una decisión sencilla. “La Provincia tendría que organizar una elección aparte. Para colmo, Milei —por primera vez en la historia democrática argentina— impulsa una reforma de las PASO en pleno año electoral. Es decir, nos están cambiando las reglas en plena competencia. Tampoco nos da tiempo”, cuestionó.
El gobernador insistió en la necesidad de garantizar que los bonaerenses puedan votar sin interferencias. “Nosotros necesitamos que la gente pueda expresarse tranquilamente, en paz y según su deseo y voluntad. Con este esquema de dos urnas distintas en una misma elección, la situación se vuelve muy complicada”, advirtió.
Mientras tanto, el Gobierno nacional logró avanzar en su objetivo de eliminar las PASO, obteniendo la aprobación en la Cámara Baja con 162 votos afirmativos, 55 en contra y 28 abstenciones. La decisión reconfigura el calendario electoral y deja sin efecto la instancia de selección de candidatos en primarias. La medida sigue generando polémica: mientras algunos sectores denuncian que atenta contra la democratización de los partidos políticos, otros la justifican como un mecanismo para reducir costos y simplificar el proceso electoral.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.