País Por: 19640 Noticias07/02/2025

El Reino Unido y su interés por Malvinas y la Antártida: mantiene desplegados tres buques en el Atlántico Sur

La lucha por la soberanía argentina en las islas se ve atravesada por la presencia de barcos británicos en aguas cercanas.

El Reino Unido tiene tres buques desplegados en aguas del Atlántico Sur, unidades que tienen como punto de interés a las Islas Malvinas y la Antártida.

En diciembre del 2023, el patrullero oceánico HMS Forth arribaba a las Islas Malvinas para integrarse nuevamente a la denominada Atlantic Patrol Tasking South, iniciativa por la cual la Real Armada británica mantiene presencia constante en las aguas del Atlántico Sur, realizando además visitas rutinarias a los territorios de ultramar que son parte de sus intereses en la región.

Además del mencionado, la presencia británica incluye al rompehielos HMS Protector y al buque de investigación polar RRS Sir David Attenborough.

La polémica del buque RRS Sir David Attenborough con Argentina

Este barco fue actor principal de la polémica desatada la semana pasada por su tránsito por aguas argentinas enarbolando la bandera del gobierno ilegal de Malvinas.

Ante esta situación, desde el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se elevó un fuerte reclamo al gobierno nacional frente a los actos unilaterales del Reino Unido que amenazan los derechos argentinos. Habiendo soltado amarras desde el puerto de Harwich, Reino Unido, en noviembre del 2024, el buque de investigación polar RRS Sir David Attenborough ya estuvo operando en Malvinas y la Antártida. 

"Representar a la Armada Real y a Gran Bretaña"

Por su parte, El rompehielos HMS Protector inició sus actividades en la Antártida en los últimos meses del 2024, luego de haber participado del ejercicio naval combinado UNITAS LXV. Esta última edición se desarrolló en Chile, con la participación de buques y personal perteneciente a 24 países, incluido Argentina.

Para el comandante Mark Vartan, oficial ejecutivo del Protector, la presencia del HMS Protector en UNITAS “fue una oportunidad única para representar a la Armada Real y a Gran Bretaña en el ejercicio marítimo multinacional de más larga duración del mundo".

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.