País Por: 19640 Noticias06/02/2025

Un día como hoy, fallecía Doña Petrona, la reina de la cocina argentina

El 6 de febrero de 1992, falleció Petrona Carrizo de Gandulfo, conocida como Doña Petrona, a los 93 años. Pionera de la televisión culinaria argentina, su legado perdura en cada receta y en la memoria colectiva.

El 6 de febrero de 1992, a los 93 años, falleció Petrona Carrizo de Gandulfo, más conocida como Doña Petrona. Nacida el 29 de junio de 1898 en La Banda, Santiago del Estero, Doña Petrona se convirtió en un ícono de la gastronomía argentina y en la primera cocinera televisiva del país. Su legado perdura en cada hogar argentino y en la historia de la televisión nacional.

Petrona Carrizo de Gandulfo nació en La Banda, Santiago del Estero, el 29 de junio de 1898. A los seis años, tras la muerte de su padre, su madre, Clementina, se trasladó con sus ocho hijos a la capital provincial, donde Petrona comenzó a ayudar en la preparación de comidas para los huéspedes de la pensión que su madre administraba. 

A los 15 años, Petrona se trasladó a Buenos Aires, donde trabajó como demostradora de cocinas a gas. Su habilidad y pasión por la cocina la llevaron a convertirse en una figura destacada en el ámbito culinario. En 1933, publicó "El libro de Doña Petrona", una obra que se convirtió en el libro de cocina más vendido en Argentina, superado solo por la Biblia. 

En 1952, Doña Petrona debutó en la televisión argentina, convirtiéndose en la primera cocinera en enseñar recetas en vivo. Su programa, "La cocina de Petrona", se emitió durante más de 20 años, consolidándola como una figura querida y respetada en los hogares argentinos. 

A lo largo de su vida, Doña Petrona escribió varios libros de cocina y fue autora de numerosas recetas que aún se preparan en las casas argentinas. Su legado culinario y televisivo ha influenciado a generaciones de cocineros y aficionados a la gastronomía.

El 6 de febrero de 1992, a los 93 años, Doña Petrona falleció en Olivos, provincia de Buenos Aires. Su partida dejó un vacío en la cultura culinaria argentina, pero su legado sigue vivo en cada receta y en la memoria colectiva de la nación.

Te puede interesar

Horóscopo de hoy jueves 15 de mayo

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina: ¿se terminan los tours de compras?

La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?

"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich

La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.

Una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser pobre en abril

La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.

Manuel Adorni: "Asumiré como legislador y después Milei definirá si sus funcionarios están en el mejor lugar"

Lo dijo en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.