Un año del doble homicidio en la Margen Sur: los imputados fueron liberados, pero la causa sigue
Adriana Varisco, abogada defensora en la causa del doble homicidio en Río Grande, explicó los avances del caso, la situación de los imputados y las demoras en el proceso judicial.
En diálogo con FM Aire Libre, la abogada Adriana Varisco abordó la situación procesal de los imputados en el doble homicidio ocurrido el 3 de febrero del año pasado en Río Grande. La causa, que investiga el asesinato de Norma Gómez y Luis Miguel López Villarroel, ha tenido avances, aunque las demoras en pericias y pruebas han afectado su desarrollo. Entre los principales puntos, Varisco detalló la liberación de Mario Germán Álvarez y Sergio Germán Gómez, la falta de un pedido de elevación a juicio y las hipótesis que maneja la fiscalía sobre los hechos.
En primer lugar,la abogada Adriana Varisco habló sobre la situación procesal de Álvarez y Gómes, ambos imputados por le homicidio de Norma Gómez y VIllaroel "ellos sostienen un procesamiento que data del año pasado, de los primeros días de la investigación. A lo largo del tiempo se fueron pidiendo informes a los médicos, a la unidad de detención y se mandaron muestras al laboratorio para los perfiles genéticos", explicó Varisco, asegurando que hubo avances en la causa.
En esa línea, la letrada indicó que "la calificación que tienen es homicidio agravado por la participación de más de dos personas y por haberse realizado con alevosía y ensañamiento".
Sobre la muerte de Norma Gómez, la abogada explicó "la autopsia revela que falleció una hora y media antes que López Villarroel, y la mecánica de muerte fue por asfixia. Cuando examinan el cuerpo de Villarroel, encuentran moretones en los brazos de Norma, que indican que intentó quitárselo de encima".
Consultada sobre la llegada de Mario Álvarez y Sergio Gómez al lugar, aclaró "no hubo llamada de Norma. Sus hijos volían a la casa porque una de sus hijas, que era menor en ese momento, iba a contarle que estaba embarazada. Cuando llegaron, encontraron la situación y alertaron a los demás".
En cuanto a la muerte de López Villarroel, Varisco explicó "tiene dos instantes de muerte. Primero, un corte en el cuello de derecha a izquierda, que fue una mecánica suicida. Esto lo dejó inconsciente. Luego, hay cortes en la arteria que terminaron de desangrarlo". Según la abogada, la defensa sostiene que "una de las hipótesis es que se quitó la vida", aunque la fiscalía maneja otra versión.
Sobre la liberación de los imputados, sostuvo que "el plazo del año es técnico y está estipulado en el código de procedimiento. Si no se tiene certeza del resultado, la ley permite pedir la excarcelación. La causa sigue, pero ellos recuperaron la libertad".
Por último, Varisco destacó las dificultades del proceso judicial en Tierra del Fuego "dependemos de laboratorios externos para las pruebas de ADN. Hay veces que los resultados llegan después del juicio. Esto retrasa el proceso, pero es clave para conocer la verdad", concluyó.
Te puede interesar
Paderne: “Esto es un ataque sistemático contra la industria textil fueguina”
El abogado de Sueño Fueguino, Raúl Paderne, denunció un “ataque sistemático” contra la industria textil y cuestionó la exclusión del régimen promocional por parte del Gobierno nacional.
Mañana comienzan los alegatos en un juicio por violencia de género
Las declaraciones de los testigos cerraron hoy la etapa probatoria del juicio.
Delegados de “Sueño Fueguino” denuncian falta de comunicación y repudian los despidos
La decisión sorprendió a empleados y delegados, que aseguraron no haber recibido ninguna notificación previa por parte de la empresa.
Tierra del Fuego busca equilibrar la pesca deportiva con la conservación de especies
Carmelo Sánchez, director de Recursos Ícticos Continentales de Tierra del Fuego, explicó los objetivos de la prueba piloto de pesca y detalló los estudios sobre truchas y salmones en los ríos de la provincia.
Comercio tras comercio: denuncian a pareja que roba con una niña en brazos
Erica, comerciante de la galería Moda Shop y el dueño de Polirubro Perry denunciaron a la misma pareja que roba en locales de Río Grande con una nena como distracción. Ambos exigen respuestas a la Justicia.
Se incrementa la crisis textil en Río Grande: 35 despidos en Sueño Fueguino
La empresa textil Sueño Fueguino despidió este martes a 35 trabajadores. El abogado de la firma responsabilizó al bloqueo de exportaciones y a presiones del Gobierno nacional.