Un año del doble homicidio en la Margen Sur: los imputados fueron liberados, pero la causa sigue

Adriana Varisco, abogada defensora en la causa del doble homicidio en Río Grande, explicó los avances del caso, la situación de los imputados y las demoras en el proceso judicial.

En diálogo con FM Aire Libre, la abogada Adriana Varisco abordó la situación procesal de los imputados en el doble homicidio ocurrido el 3 de febrero del año pasado en Río Grande. La causa, que investiga el asesinato de Norma Gómez y Luis Miguel López Villarroel, ha tenido avances, aunque las demoras en pericias y pruebas han afectado su desarrollo. Entre los principales puntos, Varisco detalló la liberación de Mario Germán Álvarez y Sergio Germán Gómez, la falta de un pedido de elevación a juicio y las hipótesis que maneja la fiscalía sobre los hechos.

En primer lugar,la abogada Adriana Varisco habló sobre la situación procesal de Álvarez y Gómes, ambos imputados por le homicidio de Norma Gómez y VIllaroel "ellos sostienen un procesamiento que data del año pasado, de los primeros días de la investigación. A lo largo del tiempo se fueron pidiendo informes a los médicos, a la unidad de detención y se mandaron muestras al laboratorio para los perfiles genéticos", explicó Varisco, asegurando que hubo avances en la causa.

En esa línea, la letrada indicó que "la calificación que tienen es homicidio agravado por la participación de más de dos personas y por haberse realizado con alevosía y ensañamiento".

Sobre la muerte de Norma Gómez, la abogada explicó "la autopsia revela que falleció una hora y media antes que López Villarroel, y la mecánica de muerte fue por asfixia. Cuando examinan el cuerpo de Villarroel, encuentran moretones en los brazos de Norma, que indican que intentó quitárselo de encima".

Consultada sobre la llegada de Mario Álvarez y Sergio Gómez al lugar, aclaró "no hubo llamada de Norma. Sus hijos volían a la casa porque una de sus hijas, que era menor en ese momento, iba a contarle que estaba embarazada. Cuando llegaron, encontraron la situación y alertaron a los demás".

En cuanto a la muerte de López Villarroel, Varisco explicó "tiene dos instantes de muerte. Primero, un corte en el cuello de derecha a izquierda, que fue una mecánica suicida. Esto lo dejó inconsciente. Luego, hay cortes en la arteria que terminaron de desangrarlo". Según la abogada, la defensa sostiene que "una de las hipótesis es que se quitó la vida", aunque la fiscalía maneja otra versión.

Sobre la liberación de los imputados, sostuvo que "el plazo del año es técnico y está estipulado en el código de procedimiento. Si no se tiene certeza del resultado, la ley permite pedir la excarcelación. La causa sigue, pero ellos recuperaron la libertad".

Por último, Varisco destacó las dificultades del proceso judicial en Tierra del Fuego "dependemos de laboratorios externos para las pruebas de ADN. Hay veces que los resultados llegan después del juicio. Esto retrasa el proceso, pero es clave para conocer la verdad", concluyó.

 

Te puede interesar

“Coto debería decir si defiende a Milei o a la soberanía”, sentenció Ferro

Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.

Este fin de semana se realizará una nueva edición de "Feriante del Fin del Mundo" en Río Grande

El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.

'El Abrigo de María': campaña solidaria para familias en situación de vulnerabilidad

El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.

El equipo de salud municipal concluyó exitosamente la diplomatura de la Universidad Nacional de La Plata

Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.

Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales

El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.