"Los gastos nos superaron": Cerámicas Krenn baja sus persianas tras 40 años

Ana Tamborini, propietaria de Cerámicas Krenn, anunció el cierre definitivo del comercio tras 40 años de historia debido a los aumentos en tarifas y la creciente carga impositiva.

En diálogo con Info3 Noticias, Ana Tamborini, una de las dueñas del histórico comercio de artesanías Cerámicas Krenn, confirmó el cierre definitivo del local. La decisión se debe a los incrementos en los costos de servicios, especialmente el gas, la baja en las ventas y la cantidad de requisitos que hoy demanda sostener un negocio a la calle. Pese a su deseo de continuar, la imposibilidad económica las obliga a dar un paso al costado.

En primer lugar, una de las propietarias del histórico comercio de artesanías, Ana Tamborini expresó con pesar “lamentablemente, debido a todos los gastos que tenemos, con todos los aumentos que hubo, sobre todo de gas, de luz y pocas ventas, no podemos seguir así porque no podemos sostener, además, los impuestos y todos los requisitos para tener un negocio abierto". En este sentido, explicó que mantener un local conlleva una serie de costos fijos que se han vuelto imposibles de afrontar.

En relación con la decisión, Tamborini destacó que no se debe a un deseo de retirarse por edad, sino a una situación económica insostenible “nosotros tenemos muchos años, pero algunos piensan que cerramos por la edad, y no es así. Nos encantaría seguir, pero estamos poniendo plata de nuestro bolsillo. El tener un negocio abierto a la calle te insume muchísimos gastos y así no podemos seguir más", afirmó.

Sobre los costos de servicios, la comerciante reveló el fuerte impacto que tuvo el gas en la estructura de costos del negocio “la última vez, con la restitución de un gasto que habían descontado y que después vino, pagamos ciento sesenta, casi ciento setenta mil pesos. Es una locura", lamentó.

En cuanto a la reacción de los clientes y vecinos, Tamborini comentó “a la gente le da lástima, y a nosotros también. Es una pena, porque lo que nosotros hacemos muy poca gente lo hace. Nuestro trabajo es todo con la arcilla de la zona. Vamos al campo, retiramos la arcilla, la limpiamos, le sacamos impurezas y recién ahí empezamos a trabajar. Todo esto también representa un gasto", indicó.

Por último, la propietaria remarcó que la decisión fue inevitable y que, aunque el cierre del comercio sea un golpe emocional, las condiciones actuales no permiten sostenerlo más “nos da mucha lástima, pero ya no podemos sostener el negocio. Es un gran esfuerzo económico que ya no podemos afrontar", concluyó Tamborini.

 

Te puede interesar

El Municipio y CityBus avanzan en la instalación de conexión WiFi en el transporte público

Ya funcionan dos unidades con internet satelital gratuito, una iniciativa que mejora la conectividad de los vecinos y posiciona a Río Grande como referente en modernización del transporte.

Martín Perez contra Milei: “El Presupuesto 2026 pone en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego”

El intendente de Río Grande cuestionó al presidente Javier Milei por la decisión de bajar los aranceles a electrónicos, celulares y consolas. Aseguró que la medida atenta contra la industria fueguina y advirtió sobre un “vaciamiento” en la provincia.

Graves denuncias contra Fuego Cleaning por flexibilización y persecución laboral

Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.