"Los gastos nos superaron": Cerámicas Krenn baja sus persianas tras 40 años
Ana Tamborini, propietaria de Cerámicas Krenn, anunció el cierre definitivo del comercio tras 40 años de historia debido a los aumentos en tarifas y la creciente carga impositiva.
En diálogo con Info3 Noticias, Ana Tamborini, una de las dueñas del histórico comercio de artesanías Cerámicas Krenn, confirmó el cierre definitivo del local. La decisión se debe a los incrementos en los costos de servicios, especialmente el gas, la baja en las ventas y la cantidad de requisitos que hoy demanda sostener un negocio a la calle. Pese a su deseo de continuar, la imposibilidad económica las obliga a dar un paso al costado.
En primer lugar, una de las propietarias del histórico comercio de artesanías, Ana Tamborini expresó con pesar “lamentablemente, debido a todos los gastos que tenemos, con todos los aumentos que hubo, sobre todo de gas, de luz y pocas ventas, no podemos seguir así porque no podemos sostener, además, los impuestos y todos los requisitos para tener un negocio abierto". En este sentido, explicó que mantener un local conlleva una serie de costos fijos que se han vuelto imposibles de afrontar.
En relación con la decisión, Tamborini destacó que no se debe a un deseo de retirarse por edad, sino a una situación económica insostenible “nosotros tenemos muchos años, pero algunos piensan que cerramos por la edad, y no es así. Nos encantaría seguir, pero estamos poniendo plata de nuestro bolsillo. El tener un negocio abierto a la calle te insume muchísimos gastos y así no podemos seguir más", afirmó.
Sobre los costos de servicios, la comerciante reveló el fuerte impacto que tuvo el gas en la estructura de costos del negocio “la última vez, con la restitución de un gasto que habían descontado y que después vino, pagamos ciento sesenta, casi ciento setenta mil pesos. Es una locura", lamentó.
En cuanto a la reacción de los clientes y vecinos, Tamborini comentó “a la gente le da lástima, y a nosotros también. Es una pena, porque lo que nosotros hacemos muy poca gente lo hace. Nuestro trabajo es todo con la arcilla de la zona. Vamos al campo, retiramos la arcilla, la limpiamos, le sacamos impurezas y recién ahí empezamos a trabajar. Todo esto también representa un gasto", indicó.
Por último, la propietaria remarcó que la decisión fue inevitable y que, aunque el cierre del comercio sea un golpe emocional, las condiciones actuales no permiten sostenerlo más “nos da mucha lástima, pero ya no podemos sostener el negocio. Es un gran esfuerzo económico que ya no podemos afrontar", concluyó Tamborini.
Te puede interesar
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.