Tierra del Fuego entre las provincias con mayor pérdida de empleo privado registrado
Un informe reciente del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que Tierra del Fuego enfrenta una preocupante caída en el empleo privado registrado, posicionándose entre las cinco provincias con mayor retracción laboral en el país.
Un informe reciente del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que Tierra del Fuego enfrenta una preocupante caída en el empleo privado registrado, posicionándose entre las cinco provincias con mayor retracción laboral en el país.
De acuerdo con el relevamiento, la provincia experimentó una reducción del 7,7% en la cantidad de trabajadores registrados entre octubre de 2023 y octubre de 2024. Este porcentaje ubica a Tierra del Fuego solo por detrás de Formosa (-11,6%) , La Rioja (-10,2%) y Santiago del Estero (-8,1%), y por encima de Catamarca (-6,5%).
El informe analizó la evolución del empleo en todas las jurisdicciones argentinas, evidenciando una tendencia general de caída, de la cual solo cuatro provincias lograron escapar. Neuquén lideró el crecimiento con un incremento del 2,2% , seguido por Mendoza (+0,5%), Río Negro (+0,4%) y Tucumán (+0,3%).
Un panorama desigual en el mercado laboral
A nivel nacional, la cantidad de trabajadores registrados en octubre de 2024 alcanzó los 13,27 millones . Sin embargo, la recuperación del empleo ha sido dispar y se ha concentrado en distritos con características económicas particulares.
El caso de Neuquén se destaca por su crecimiento sostenido, impulsado por el desarrollo estratégico de sus recursos naturales y la atracción de inversiones privadas. Este escenario contrasta con provincias como Tierra del Fuego, cuya economía depende en gran medida del empleo público y de sectores que han enfrentado dificultades en el último año.
El descenso del empleo privado registrado en la provincia representa un desafío significativo para la reactivación del mercado laboral y la estabilidad económica a corto y mediano plazo. En un contexto nacional de retracción, la recuperación del empleo en Tierra del Fuego dependerá de la implementación de estrategias que impulsen la inversión y diversifiquen la matriz productiva.
Te puede interesar
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.
Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”
El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.
La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario
La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.
Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos
El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.
El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.