Melella cuestionó la celeridad del Tribunal Superior en suspender la reforma constitucional
El gobernador Gustavo Melella reafirmó que la reforma de la Constitución provincial continúa vigente, aclarando que lo único suspendido es el proceso electoral.
El gobernador Gustavo Melella reafirmó que la reforma de la Constitución provincial continúa vigente, aclarando que lo único suspendido es el proceso electoral. En este contexto, cuestionó la rapidez con la que el Tribunal Superior de Justicia resolvió la suspensión, en contraste con la demora en analizar la presentación realizada por el Gobierno provincial.
"Es importante que la justicia actúe con celeridad en todos los casos, no solo en este. Lo mismo debería ocurrir frente a situaciones de abuso, robo, fraude o estafa", afirmó el mandatario, señalando que estas demoras generan incertidumbre en la ciudadanía.
Melella destacó que la suspensión del proceso electoral no afecta la vigencia de la reforma, por lo que instó al Tribunal Superior de Justicia a tomarse el tiempo necesario para analizar la situación de manera profunda y garantizar una resolución justa y equitativa.
Te puede interesar
“Habíamos preparado nuestra presentación”, lamentó Devita tras la fallida reunión en la Legislatura
El ministro de Economía, Francisco Devita, acudió a la Legislatura fueguina para presentar el Presupuesto 2026, pero la reunión no se concretó por ausencia de legisladores. El funcionario lamentó el hecho y adelantó las variables macro del proyecto.
Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego: “Es peor de lo que esperábamos”
La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.
Semana Azul: Campaña Provincial de Salud Urológica Masculina en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande
La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.