País Por: 19640 Noticias24/01/2025

La droga más utilizada contra el cáncer bajó hasta un 60% por la aparición de una versión nacional

Esto permitirá ahorrar a las prepagas y obras sociales entre 140 y 160 millones de dólares por año.

La versión nacional de la droga más utilizada en tratamientos contra el cáncer hizo descender el valor de venta de esos medicamentos hasta un 60 por ciento desde que comenzó 2025.

Se trata del pembrolizumab, que actualmente es la droga más recetada a nivel mundial para distintos tratamientos de cáncer.

En el país solo era comercializada por el laboratorio MSD, que tiene su patente en el mundo, pero a partir del 1 de enero, con la salida a la venta de la versión elaborada por ELEA, los precios tuvieron una abrupta caída.

"El medicamento es cien por ciento argentino. La droga sigue teniendo patente en muchas partes del mundo, pero al ser cien por ciento auto suficientes, en el país no se infringe ninguna ley", explicó el Director Científico de ELEA, Eduardo Spitzer, en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.

Según señaló, "Argentina es un país donde ya hace 30 o 40 años que se está innovando en los anticuerpos monoclonales".

"Somos un país muy competitivo, muy ágil y hay que aprovechar porque si no se genera una competencia no baja el precio", subrayó Spitzer.

La entrada a la venta del genérico nacional de la droga contra el cáncer significa un ahorro para las obras sociales y prepagas de entre "140 y 160 millones de dólares por año".

"Bajó el precio de lista un 60 por ciento, porque están dando muchos descuentos para hacer frente a la competencia. Históricamente el precio no bajaba, y solo baja ahora", destacó el especialista.

El pembrolizumab se indica contra el melanoma, el cáncer de pulmón y el gástrico, entre otros.

El laboratorio que lo registró tenía la patente de explotación por 20 años, pero al caer esa exclusividad, otros laboratorios pueden elaborar sus versiones, tal como ocurrió en este caso.

"Esta molécula desarrollada en la Argentina es la más indicada en oncología. Funciona inhibiendo una proteína presente en los tumores, a través de la cual los tumores simulan que son células sanas", detalló Spitzer en diálogo con Noticias Argentinas.

Te puede interesar

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"

El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.

Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades

En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.

La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva

Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales

El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".