Incremento del 21% en los montos fijos para pequeños contribuyentes de Ingresos Brutos en Tierra del Fuego

La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) anunció un aumento del 21% en los importes fijos mensuales que deben abonar los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, incluidos en el Sistema Único Tributario (SUT)

La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) anunció un aumento del 21% en los importes fijos mensuales que deben abonar los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, incluidos en el Sistema Único Tributario (SUT). Este ajuste comenzará a regir a partir del Anticipo 02/2025.

La medida fue oficializada a través de la Resolución 034, emitida el pasado jueves 16. Según lo establecido, el aumento se alinea con la reciente actualización dispuesta por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Ex AFIP) para los contribuyentes del Régimen Simplificado de Monotributo. Desde 2022, los monotributistas de Tierra del Fuego adheridos al SUT están sujetos a esta integración, que unifica el Régimen Simplificado y el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

A continuación, se detallan los nuevos valores mensuales por categoría, comparados con los montos anteriores:

  • Categoría A: $9.767 (antes $8.063)
  • Categoría B: $19.078 (antes $15.750)
  • Categoría C: $26.750 (antes $22.084)
  • Categoría D: $33.210 (antes $27.417)
  • Categoría E: $39.064 (antes $32.250)
  • Categoría F: $48.957 (antes $40.417)
  • Categoría G: $58.547 (antes $48.334)
  • Categoría H: $88.829 (antes $73.334)
  • Categoría I: $124.285 (antes $102.605)
  • Categoría J: $142.328 (antes $117.500)
  • Categoría K: $171.601 (antes $141.667)


Este incremento busca actualizar los valores en función de las políticas tributarias vigentes, generando un impacto directo en los contribuyentes que integran este sistema simplificado en la provincia.

Te puede interesar

Se postergó sin nueva fecha la reunión por el conflicto metalúrgico

La esperada reunión por el conflicto metalúrgico, que había sido convocada para las 16 horas de este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue suspendida sin una nueva fecha ni horario confirmados.

Blanco propone declarar el 11 de abril como Día Nacional del Médico Geriatra

El senador Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para declarar el 11 de abril como Día Nacional del Médico Geriatra, en homenaje al natalicio del doctor Roberto Kaplan, pionero de la geriatría en Argentina.

Se llevará a cabo una conferencia preventiva de realidad sísmica destinada a miembros del COE

La charla estará a cargo de profesionales de la Estación Astronómica, de Protección Civil, del CADIC y del IDE TDF.

Quita de aranceles: “Ya lo vivimos con Macri, perdimos el 55% del empleo industrial”, indicó Melella

En contacto con un medio nacional, el gobernador de Tierra del Fuego repudió el arancel cero a la importación, denunció un ataque a la soberanía y defendió la producción fueguina como política estratégica de Estado.

Los Polos Creativos celebran su cuarto aniversario

Los eventos estarán organizados por estaciones temáticas con actividades como realidad virtual, impresión 3D, juegos, arte y tecnología. Se podrá disfrutar de propuestas interactivas como pesca creativa, fotocabina retro y streaming en vivo.

Becas Académicas 2025: habilitan puntos de apoyo para acompañar el proceso

Durante los días 22, 23 y 26 de mayo se brindará asistencia para completar el formulario de inscripción. Podrán acercarse los postulantes mayores de edad o tutores con la documentación requerida.