Raúl Villafañe: "Es un honor representar a los veteranos de Malvinas a nivel nacional"

El veterano malvinense, oriundo de Tierra del Fuego, asume el desafío de representar a nivel nacional los derechos y necesidades de los excombatientes y sus familias, como nuevo presidente de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas.

En diálogo con FM Master's, Raúl Villafañe, excombatiente de Malvinas y nuevo presidente de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas, compartió detalles sobre su reciente designación, las funciones de la comisión y su visión para fortalecer la causa malvinense. En su rol, trabajará en coordinación con el Estado Nacional para garantizar los derechos de los veteranos y promover su legado histórico.

En esa línea, Villafañe explicó cómo llegó a asumir la presidencia de la Comisión Nacional "nosotros somos cinco integrantes de la Comisión Nacional, divididos por regiones. Tuve el privilegio de ser elegido como representante de la región sur y, posteriormente, como presidente para el período 2025. Este rol es tanto un honor como una gran responsabilidad, al tratarse de un cargo que representa a nivel nacional a todos los veteranos de guerra".

Sobre las principales funciones de la comisión, detalló "nuestra tarea es mediar entre el gobierno y las distintas organizaciones de veteranos para que los proyectos y las políticas lleguen a buen puerto. Nos enfocamos en áreas como salud, educación y derechos sociales, además de mantener viva la causa Malvinas mediante acciones de docencia e investigación".

En relación con los avances logrados, Villafañe destacó "una de las victorias recientes fue la aprobación de la ley de sangre, que asegura la continuidad de las pensiones no solo a los cónyuges de los veteranos, sino también a sus hijos. Esto es fundamental para que las futuras generaciones puedan mantener y promover el legado de Malvinas", sostuvo.

Asimismo, subrayó la importancia del contacto directo con los medios y la comunidad "sin el apoyo de los medios, nuestra labor sería mucho más difícil. Es crucial que el mensaje malvinizador llegue a todo el país, especialmente en lugares donde la causa no está tan presente como en Tierra del Fuego".

Por últimó, Villafañe reafirmó su compromiso de representar dignamente a los excombatientes y continuar con iniciativas que fortalezcan la memoria colectiva sobre Malvinas.

Te puede interesar

Rabassa: “Pasan los años y no hay una evidente toma de conciencia sísmica en Tierra del Fuego”

El geólogo Jorge Rabassa analizó el sismo ocurrido en el Pasaje de Drake y advirtió sobre la falta de preparación en Tierra del Fuego ante posibles eventos de gran magnitud.

Reforma constitucional: “No es un tema para dilatar más”, advirtió Blanco

El senador Nacional Pablo Blanco criticó la falta de definición del Tribunal Superior de Justicia respecto a las elecciones constituyentes, y advirtió que la demora “no tiene sentido”.

Especialistas de la Policía Provincial brindaron charlas informativas sobre ciberdelitos

En el marco del proyecto “Pensar y debatir violencias del presente”, se llevó adelante en Ushuaia y Río Grande una serie de charlas informativas sobre prevención de ciberdelitos, orientadas a brindar herramientas frente a los riesgos en entornos digitales que involucran a niñas, niños y adolescentes.

Concluyeron las clases prácticas del curso de Actualización para pescadores y acuicultores artesanales

El Ministerio de Producción y Ambiente culminó las clases prácticas de marinería y de artes de pesca desarrolladas en el marco del Curso de Actualización para Pescadores y Acuicultores Artesanales.

Gobierno realizó actividades recreativas en el mes de la concienciación del Autismo

El Gobierno de la Provincia realizó diversas actividades recreativas e informativas en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande sobre la Concientización del Autismo.

El Tribunal de Cuentas presentará su informe ante la Legislatura por la crítica situación de la OSEF

La Legislatura analizará un extenso informe del Tribunal de Cuentas que expone la compleja situación financiera de la OSEF y propone medidas urgentes para su reestructuración.