El Municipio amplía la capacidad productiva de la Planta de Faena
Estas actualizaciones no solo buscan mejorar las condiciones laborales y de seguridad del personal, sino también garantizar la continuidad de la faena, actividad fundamental para la cadena de valor de la carne en Tierra del Fuego.
El Municipio de Río Grande lleva adelante una ambiciosa iniciativa para modernizar y ampliar la capacidad productiva de la Planta de Faena Municipal, un espacio clave para el abastecimiento cárnico en la provincia. Las obras en curso representan un esfuerzo significativo de la gestión del intendente Martín Perez, en el marco de su política de Soberanía Alimentaria.
Entre los principales trabajos que se están desarrollando figuran el reacondicionamiento del techo y de sectores internos de la planta, una intervención relevante teniendo en cuenta que las últimas mejoras de esta envergadura se realizaron hace más de 25 años.
Estas actualizaciones no solo buscan mejorar las condiciones laborales y de seguridad del personal, sino también garantizar la continuidad de la faena, actividad fundamental para la cadena de valor de la carne en Tierra del Fuego.
El subsecretario municipal de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó los logros alcanzados desde el inicio de la gestión. “Gracias a las políticas públicas que impulsamos desde el inicio de la gestión del intendente Martín Perez, y consolidando el trabajo conjunto con el sector privado, hoy podemos decir que el 24% de la carne del mercado es local”, señaló el funcionario. En este sentido, subrayó que el abastecimiento de carne local ha crecido notablemente en los últimos años, pasando del 10% al 24% en el período comprendido por esta administración.
La Planta de Faena Municipal se mantiene operativa durante todo el año y registra cifras destacables de producción. En 2024, se faenaron alrededor de 11.000 vacunos, 10.000 ovinos y 7.000 porcinos, y actualmente se procesan un promedio diario de 500 corderos, 50 vacunos y 50 porcinos. Este nivel de actividad no solo abastece a las carnicerías locales, sino que también beneficia a productores de toda la provincia, consolidándose como un eslabón esencial en el sistema alimentario fueguino.
Según Armas, para el año 2025 se proyecta la instalación de una nueva línea de faena y la incorporación de equipamiento avanzado. Estas mejoras apuntan a incrementar la disponibilidad de carne local para el consumo de los fueguinos y a fomentar prácticas productivas más sostenibles e innovadoras.
“Infraestructura, formación y acompañamiento permanente a los productores son acciones que nos han permitido posicionar a la Planta de Faena de Río Grande como un eslabón clave no solo para ampliar la capacidad productiva, sino también para aportar innovación, calidad y cuidado de los animales durante todo el proceso”, concluyó el subsecretario.
Con esta apuesta por la modernización, el Municipio busca apuntalar el desarrollo económico local en busca de la autosuficiencia alimentaria, promoviendo un modelo que prioriza la producción local y la sostenibilidad a largo plazo.
Te puede interesar
Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.
Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.
El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.