Starlink llega a los smartphones ¿qué dispositivos serán compatibles?
El internet satelital de Starlink llega a los celulares, ofreciendo una nueva alternativa de conectividad en áreas rurales y remotas.
Starlink, el servicio satelital de SpaceX, comenzará a operar en teléfonos móviles gracias a una alianza con T-Mobile, facilitando la conectividad sin depender de infraestructura terrestre tradicional.
Esta tecnología permitirá a los usuarios mantenerse comunicados en áreas remotas donde no llegan las redes convencionales, marcando un avance significativo en las telecomunicaciones.
En América Latina, el servicio satelital ya está disponible, pero se limita exclusivamente a conexiones residenciales, sin incluir aún a los dispositivos móviles.
¿Qué teléfonos estarán habilitados para Starlink?
T-Mobile anunció una nueva colaboración con Starlink para llevar la conectividad satelital a los smartphones, lo que permitirá que los dispositivos se conecten directamente a los satélites en órbita baja sin necesidad de infraestructura terrestre adicional.
Esta innovación significa que cualquier teléfono móvil compatible con las redes 4G o 5G podrá aprovechar este servicio, garantizando acceso a internet en áreas remotas donde las redes tradicionales no llegan.
La compañía destacó que es la única operadora de Estados Unidos capaz de proporcionar este servicio, asegurando conectividad en lugares donde nunca antes había sido posible, gracias a la constelación satelital más grande del mundo, desarrollada por Starlink.
Inicialmente, la tecnología estará disponible solo para clientes de T-Mobile con planes de voz prepagados y dispositivos compatibles con 4G o 5G, quienes podrán inscribirse para participar en las pruebas beta del servicio.
Los usuarios interesados deberán registrarse en el sitio web habilitado, pero los cupos serán limitados y la empresa no garantizará la aceptación de todas las solicitudes.
La cobertura del servicio estará disponible en la mayoría de las áreas al aire libre donde se pueda ver el cielo, lo que incluye zonas rurales, desiertos, montañas y otras ubicaciones de difícil acceso.
Te puede interesar
El Tesoro de EE.UU. reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.
Bonos y acciones de Argentina vuelven a caer en Wall Street en medio de la incertidumbre cambiaria
Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.
La NASA confirmó para 2026 la primera misión tripulada a la Luna desde 1972
Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales
El hijo del Primer Ministro de Israel anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como Argentinas
El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño
Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.
Italia analiza implementar un feriado nacional en honor al papa Francisco
El Parlamento italiano analiza un feriado religioso para recordar a Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano en la historia