Tolhuin se transforma con obras que impulsan el desarrollo urbano
El Municipio de Tolhuin avanza con una transformación en infraestructura urbana sin precedentes en los últimos 25 años. Con una inversión significativa y una visión integral, se está llevando a cabo un ambicioso plan que incluye nuevas calles asfaltadas, cordón cuneta y veredas.
El Municipio de Tolhuin a través de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano, avanza con una transformación en infraestructura urbana sin precedentes en los últimos 25 años. Con una inversión significativa y una visión integral, la ciudad mediterránea está llevando a cabo un ambicioso plan que incluye nuevas calles asfaltadas, cordón cuneta y veredas.
En la segunda quincena de enero, se proyecta un importante hito en estas obras: la ejecución de 13 cuadras de asfalto en el casco céntrico y el barrio Villa Nevada. Este proyecto, ya en marcha, abarca casi 30 mil metros cuadrados de cinta asfáltica que fortalecerán la conectividad urbana. Las arterias incluidas, como las calles Calafate (entre Livacic y Los Ñires), Löffler (entre Luis Cárdenas y Los Ñires), Minkiol y Leguizamón (entre Cárdenas y Los Ñires), no solo serán fundamentales para el tránsito diario de los vecinos, sino que también mejorarán la calidad de vida al contar con luminarias LED, cordón cuneta y un sistema de saneamiento pluvial moderno.
En paralelo, se retomó la pavimentación en el barrio 9 de Octubre, una obra que impactará directamente en más de 300 familias. A las calles Krund y Chepach se agrega la calle 203 entre Policía Fueguina y Kooshten, que actualmente se encuentra con trabajos de hormigonado de cordón cuneta y movimientos de suelo. Estas intervenciones forman parte del plan de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible que impulsa la actual gestión municipal.
Otro componente destacado es el Plan de Veredas, que está transformando diversos sectores de la ciudad. Este proyecto es llevado adelante a través de cooperativas de trabajo locales y se concentra en calles como Calafate (entre Policía Fueguina y Avenida Los Ñires), Santiago Rupatini, Luis Cárdenas, Lola Kiepja, Met-et, Minkiol y Julio Leguizamón, donde se están sumando 4.000 metros adicionales de veredas. Estas acciones mejorarán la transitabilidad en 40 nuevas cuadras, beneficiando a frentistas y generando un impacto positivo en el desarrollo local.
El Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arquitecto Hugo Gómez, subrayó el compromiso con la inclusión y el fortalecimiento de la economía local. Las obras generan empleo para trabajadores y trabajadoras de Tolhuin, promoviendo la participación de empresas y cooperativas locales. Además, se incorporó mano de obra con perspectiva de género, fomentando la igualdad de oportunidades en cada etapa del proceso.
Estas iniciativas representan un cambio estructural para Tolhuin, multiplicando su impacto a lo largo del tiempo y marcando un antes y un después en el desarrollo de la ciudad. Con cada metro cuadrado de asfalto y cada vereda construida, la ciudad se consolida en la planificación y gestión eficiente al servicio de su comunidad.
Te puede interesar
Tolhuin convoca a una nueva capacitación comunitaria: “Diseño y Confección de Cartelería”
En el marco del trabajo articulado entre distintas áreas municipales y provinciales, el Municipio de Tolhuin anunció la realización del taller teórico-práctico “Diseño y Confección de Cartelería”, una propuesta formativa abierta a la comunidad, sin necesidad de contar con conocimientos previos.
Tolhuin celebra su primera egresada en el Centro Universitario Municipal
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
“Nosotros queremos también la posibilidad de puestos de trabajo seguros para nuestra población, por eso acompañamos”
Así lo manifestó la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, quien participó del encuentro multisectorial que se llevó a cabo en la Casa del Deporte local.
Tolhuin celebró el 35° aniversario del Colegio Provincial Ramón Alberto Trejo Noel
Una institución emblemática en la historia educativa de la ciudad.
Harrington rechazó la eliminación de aranceles y advirtió: “Tierra del Fuego no se vende, se defiende”
Daniel Harrington, expresó su preocupación y rechazo frente a una medida que, según afirmó, “daña una vez más a la industria fueguina”.
El Municipio de Tolhuin invita a la comunidad a elegir el nombre del nuevo sendero urbano junto a la Laguna CAMI
El Municipio de Tolhuin lanzó una convocatoria abierta para que vecinos y vecinas participen en la elección del nombre del nuevo sendero urbano, ubicado en las inmediaciones de la Laguna CAMI.