Tragedia en la Ruta 3: familia chilena busca ayuda para cubrir costos médicos tras accidente
La familia chilena enfrenta un drama tras accidente en la Ruta 3: buscan ayuda económica para cubrir los elevados costos médicos de un padre en coma inducido, mientras la solidaridad de la comunidad local y motoquera sostiene su lucha.
El pasado 2 de enero, ocurrió un grave accidente de tránsito en la Ruta Nacional N°3, a la altura de la salida sur de Río Grande, dejando un saldo trágico. La moto en la que viajaban los turistas chilenos Carlos Espinoza Arriagada (58) y su pareja, Mónica del Carmen Astorga (65), protagonizó el siniestro. Lamentablemente, Mónica perdió la vida en el lugar, mientras que Carlos resultó gravemente herido.
Actualmente, Espinoza Arriagada permanece en estado de coma inducido en el Hospital Regional de Río Grande, enfrentando múltiples fracturas y complicaciones pulmonares. Según declaraciones de su hijo, Carlos Espinoza Silva, quien viajó desde Concepción (Chile) para acompañar a su padre, el tratamiento médico ha sido un desafío económico, ya que el afectado no contaba con un seguro de salud adecuado para cubrir los gastos.
El hijo explicó que su padre ya fue sometido a una cirugía por fracturas en tibia y peroné, y está a la espera de una segunda operación para tratar una fractura de pelvis. Sin embargo, el proceso se ha complicado por una infección pulmonar que requiere un monitoreo constante.
“El hospital no contaba con los insumos necesarios, por lo que hemos tenido que costear todo de manera particular. Para la primera cirugía fue necesario reunir 15 millones de pesos, y aún quedan más gastos por cubrir, que podrían ascender a 30 millones en total”, expresó Espinoza Silva.
Ante la difícil situación económica, la familia solicita colaboración para afrontar los elevados costos médicos. “Estamos agradecidos por la solidaridad de la gente en Río Grande. Cualquier aporte, por pequeño que sea, marca una gran diferencia”, comentó el hijo, destacando que los interesados ​​en ayudar pueden hacerlo a través de una cuenta de Mercado Pago.
Espinoza Silva también agradeció el respaldo recibido por parte del club motoquero de Río Grande y de familias locales que han brindado alojamiento y apoyo en los trámites necesarios. “Sin ellos, no podríamos haber avanzado hasta este punto”, agregó.
La familia espera que, con la ayuda de la comunidad, Carlos Espinoza pueda superar este difícil momento y avanzar hacia su recuperación.
Te puede interesar
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.