Calderón: “Mi salida del PJ fue un error, sigo siendo peronista"
Ramón "Moncho" Calderón destacó la creación del Movimiento Nacional Sindical Peronista y reafirmó su identidad peronista, cuestionando su salida del PJ como un error.
Ramón "Moncho" Calderón, secretario General de UTHGRA, dialogó con FM Master’s sobre la presentación del Movimiento Nacional Sindical Peronista, una nueva fuerza política de raíz gremial impulsada por Luis Barrionuevo, destacando la necesidad de mayor representación sindical en los ámbitos legislativos y manifestando su alineación con los principios del peronismo.
En ese marco, Ramón Calderón comenzó señalando "el lineamiento es netamente y puro peronismo, como dice Luis, nuestro secretario Nacional, en el cual esto no viene de un día para el otro, viene armándose desde el año 2022", mencionó.
En este sentido, Calderón destacó la falta de representación gremial en el Congreso "la representación de los trabajadores y trabajadoras no se veía reflejada ni en las cámaras de diputados ni en las de senadores, por eso hoy, más firme que nunca, con gremios realmente con mucha representación no solo en capital sino a nivel país, se está impulsando este espacio".
Sobre la relación entre Luis Barrionuevo y el presidente Javier Milei, explicó "Barrionuevo vio que no era lo que había hablado con Milei y se alejó cuando vio que lo acordado no se cumplía. No vamos en contra del peronismo, pero la gente está cansada de lo mismo", resaltó.
Respecto a su salida del PJ, Calderón aclaró "el partido decidió separarme del cargo en el que me había designado, pero sigo siendo peronista. No me alejo del partido, sino que demuestro con trabajo que hubo un error".
Por último, el dirigente sindical anticipó el próximo encuentro del Movimiento Sindical "el 7 de febrero tendremos una reunión amplia en Mar del Plata, donde definiremos las próximas acciones junto a nuestro secretario nacional", concluyó.
Te puede interesar
Gastón Díaz: “Defender Tierra del Fuego es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas”
El candidato a senador nacional cuestionó la demora del Gobierno en rechazar las operaciones de Navitas Petroleum en Malvinas y advirtió sobre la falta de acciones concretas para frenar la explotación en territorio argentino ocupado.
En diciembre se realizará una jornada con académicos y profesionales expertos en Península Mitre
El Ministerio de Producción y Ambiente presentó el balance anual de gestión del ANPPM y adelantó avances clave en la elaboración del Plan de Manejo para proteger la Península Mitre.
“Estamos sin obra y sin ninguna esperanza”: cruda descripción de UOCRA que alerta por mil desocupados
UOCRA advirtió una situación de parálisis total en la construcción fueguina. No hay nuevos proyectos, los fondos no llegan y cerca de mil trabajadores están desocupados.