
Paro nacional y marchas en todo el país en defensa de la educación pública
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
Ramón "Moncho" Calderón destacó la creación del Movimiento Nacional Sindical Peronista y reafirmó su identidad peronista, cuestionando su salida del PJ como un error.
TIERRA DEL FUEGO16/01/2025Ramón "Moncho" Calderón, secretario General de UTHGRA, dialogó con FM Master’s sobre la presentación del Movimiento Nacional Sindical Peronista, una nueva fuerza política de raíz gremial impulsada por Luis Barrionuevo, destacando la necesidad de mayor representación sindical en los ámbitos legislativos y manifestando su alineación con los principios del peronismo.
En ese marco, Ramón Calderón comenzó señalando "el lineamiento es netamente y puro peronismo, como dice Luis, nuestro secretario Nacional, en el cual esto no viene de un día para el otro, viene armándose desde el año 2022", mencionó.
En este sentido, Calderón destacó la falta de representación gremial en el Congreso "la representación de los trabajadores y trabajadoras no se veía reflejada ni en las cámaras de diputados ni en las de senadores, por eso hoy, más firme que nunca, con gremios realmente con mucha representación no solo en capital sino a nivel país, se está impulsando este espacio".
Sobre la relación entre Luis Barrionuevo y el presidente Javier Milei, explicó "Barrionuevo vio que no era lo que había hablado con Milei y se alejó cuando vio que lo acordado no se cumplía. No vamos en contra del peronismo, pero la gente está cansada de lo mismo", resaltó.
Respecto a su salida del PJ, Calderón aclaró "el partido decidió separarme del cargo en el que me había designado, pero sigo siendo peronista. No me alejo del partido, sino que demuestro con trabajo que hubo un error".
Por último, el dirigente sindical anticipó el próximo encuentro del Movimiento Sindical "el 7 de febrero tendremos una reunión amplia en Mar del Plata, donde definiremos las próximas acciones junto a nuestro secretario nacional", concluyó.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.
Pedro Franco, titular de Protección Civil de Tierra del Fuego, analizó los resultados del Operativo Invierno Seguro 2025, detalló estrategias de prevención y advirtió sobre el estado de la Ruta N° 3 de cara al verano.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.