Impunidad total: Condenado por abuso sexual pasea libremente por las calles de Río Grande
A pesar de haber sido condenado en 2022 a 12 años de prisión, Mario Alejandro Gordillo sigue caminando libremente por las calles de Río Grande, desatando la indignación de la comunidad que denuncia la falta de cumplimiento de la condena.
El odontólogo Mario Alejandro Gordillo, condenado en 2022 por abuso sexual y corrupción de menores, ha sido visto caminando sin custodia policial por las calles de Río Grande. A pesar de su condena de 12 años, parece gozar de un trato preferencial que ha desatado la indignación de la comunidad.
El video, que circuló en las últimas horas, muestra a Mario Alejandro Gordillo Ojeda, condenado en agosto de 2022 a 12 años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante, suministro de material pornográfico y corrupción de menores, caminando tranquilamente por la calle Alicia Moreau de Justo, en la zona de Chacra II de Río Grande. A pesar de su condena, el odontólogo no está bajo custodia policial, y el video lo muestra sonriendo mientras circula sin restricciones por la vía pública, lo que ha generado una fuerte ola de indignación en la comunidad.
A pesar de que Gordillo fue condenado hace más de dos años, parece estar disfrutando de un trato especial. Según información obtenida por 19640Noticias, el condenado habría sido liberado recientemente por una operación de hernia y, con un certificado médico, se le habría extendido su permiso para permanecer fuera de prisión. Este trato preferencial ha sido renovado en dos ocasiones consecutivas, permitiéndole continuar su estancia en la casa de sus padres, lejos de la cárcel.
Este hecho ha encendido las alarmas entre los vecinos y la sociedad en general, que cuestionan cómo es posible que una persona condenada por delitos tan graves pueda caminar libremente sin cumplir su condena. El Tribunal Oral de Río Grande, compuesto por los jueces Verónica Marchisio, Eduardo López y Juan José Varela, condenó a Gordillo a 12 años de prisión en 2022. Sin embargo, a tan solo unos días de ser condenado, surgieron nuevas denuncias de abuso sexual en su contra, lo que ha mantenido su caso en el foco de atención.
La situación ha puesto en evidencia las fallas en el sistema judicial, que permite que alguien con semejantes antecedentes de abuso siga disfrutando de privilegios y condiciones que no parecen tener relación con la gravedad de los delitos cometidos. En este contexto, la comunidad exige respuestas sobre cómo es posible que este condenado siga sin cumplir su condena, mientras nuevas víctimas continúan sumándose a la causa.
Te puede interesar
Río Grande marchó en defensa de la universidad pública
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
La clínica CEMeP anunció la normalización de las prestaciones para afiliados de OSEF
Tras días de incertidumbre, la Clínica CEMeP confirmó que desde hoy la atención a los afiliados de OSEF se encuentra normalizada
Finalizaron los pesajes del Programa "Reciclá y Viajá"
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.