Campaña solidaria para Martina: sumate y ayudá a su familia

Martina nació con mielomeningocele, hidrocefalia y vejiga neurógena. Actualmente, se encuentra hospitalizada en Santiago de Chile, atravesando un momento crítico de salud.

Martina nació con mielomeningocele, hidrocefalia y vejiga neurógena. Actualmente, se encuentra hospitalizada en Santiago de Chile, atravesando un momento crítico de salud.

Viajó junto a su familia, pero antes de regresar a Río Grande sufrió un cuadro digestivo severo que derivó en una internación en terapia intensiva. Los médicos le diagnosticaron Síndrome Urémico Hemolítico, lo que requirió su traslado a la capital chilena para recibir atención especializada.

Dada la complejidad del caso, por el momento no es posible su derivación a Río Grande, por lo que su familia enfrenta grandes gastos para acompañarla en este difícil proceso.

Cómo podés ayudar

Se ha iniciado una campaña de colaboración económica para solventar los costos del tratamiento y la estadía de su familia en Chile. Cualquier aporte será de gran ayuda.

Datos para colaborar:

Titular: Claudio Alejandro Cárdenas Bustamante
Alias: MARTINA.SOL.CARDENAS
CBU: 1430001713029534780015
Además, se está organizando una rifa solidaria con una gran variedad de premios.

Fecha del sorteo: 22 de marzo (Lotería Nacional)
Valor del número: $3000
Alias para participar: MARTUSOL.C
Toda ayuda cuenta para acompañar a Martina y su familia en este momento tan difícil. ¡Sumate a la cadena de solidaridad!

Aquellos que deseen colaborar pueden comunicarse al 2964416862

Te puede interesar

La comunidad se une en oración por la salud de un joven gravemente accidentado

Tras el siniestro vial que lo dejó en estado delicado, familiares y vecinos convocan a una jornada de oración por Federico Agustín Donovan.

Bogado celebró la cautelar que suspende la Resolución del SENASA

El concejal Jonatan Bogado celebró el fallo del Juzgado Federal que suspendió la Resolución N.º 460/2025 del SENASA, la cual habilitaba el ingreso de carne con hueso y material genético desde zonas con vacunación contra la aftosa. La medida resguarda el estatus sanitario “Libre de Aftosa sin Vacunación”, clave para la producción ganadera y la economía regional.

Jornadas de castración gratuita buscan reducir la población de animales en la vía pública

Las cirugías se realizan sin turno previo, por orden de llegada, y están destinadas a perros y gatos de ambos sexos.