TDF se prepara para elecciones legislativas: LLA busca posicionarse frente al oficialismo y la oposición fragmentada

| En junio el partido libertario obtuvo la personería jurídica definitiva y apuesta a afianzarse en Tierra del Fuego. Esperan con ansiedad la visita de Karina Milei y de Martín Menem, armadores del partido a nivel nacional, para mediados de febrero.

En octubre de 2025, las elecciones de medio término renovarán un tercio de la Cámara de Senadores de la Nación, marcando un momento clave para la política nacional. En este contexto, ocho provincias, incluyendo Tierra del Fuego, definirán la elección de 24 legisladores que podrían alterar el balance de fuerzas en la Cámara Alta, donde el oficialismo enfrenta limitaciones con solo 7 de los 72 senadores.

Consolidada a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) se presenta con optimismo en Tierra del Fuego, un territorio dominado por el peronismo desde 2015, primero bajo la gobernación de Rosana Bertone y luego con Gustavo Melella, quien fue reelecto en 2023 con el 53% de los votos. Sin embargo, el voto en blanco, que alcanzó un inusual 20%, expuso una brecha en la representatividad política.

La dirigencia libertaria aspira a capitalizar este panorama, con el objetivo de obtener dos de los tres senadores disponibles en la provincia. En este contexto, destacan como un factor favorable las divisiones internas en la oposición tradicional y el desgaste del oficialismo. Según voceros del partido, el respaldo hacia el gobierno nacional de Javier Milei podría reflejarse positivamente en los comicios locales.

La oposición, liderada históricamente por Juntos por el Cambio, atraviesa una crisis que se profundizó tras la muerte del diputado Héctor “Tito” Stefani en octubre pasado. Además, las diferencias internas entre los sectores alineados con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta han dejado al radicalismo y al PRO con estructuras debilitadas. Incluso persiste una disputa legal por el reemplazo de Stefani en la Cámara de Diputados, enfrentando a Dalila Nora (UCR) y Ricardo Garramuño (PRO), en una controversia que pone en juego la paridad de género.

Pablo Blanco, actual senador por Juntos por el Cambio, aún no ha definido si buscará renovar su banca, mientras recuerda el magro desempeño de su espacio en 2023, cuando quedaron relegados al cuarto lugar en las elecciones provinciales.

Pese a los modestos resultados de su candidata a gobernadora en 2023, Andrea Almirón de Pauli, quien obtuvo solo el 9,54% de los votos, La Libertad Avanza logró consolidarse en la provincia. En el balotaje presidencial, Milei superó ampliamente a Sergio Massa con el 56% de los sufragios, incluso prometiendo revisar los beneficios del Régimen de Promoción Industrial, clave para la economía local.

Actualmente, el partido cuenta con un diputado nacional, Santiago Pauli, y ha sumado a la concejal Belén Montes de Oca, del PRO, a sus filas. En junio de 2024, obtuvieron la personería jurídica definitiva, y esperan fortalecer su presencia con la visita de referentes nacionales como Karina Milei y Martín Menem en febrero próximo.

Con un oficialismo que busca retener su hegemonía, una oposición fragmentada y un partido libertario en ascenso, las elecciones de octubre en Tierra del Fuego se perfilan como un escenario de alta competitividad. El resultado podría reconfigurar no solo la representación fueguina en el Senado, sino también el equilibrio político en el ámbito nacional.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.