TDF se prepara para elecciones legislativas: LLA busca posicionarse frente al oficialismo y la oposición fragmentada

| En junio el partido libertario obtuvo la personería jurídica definitiva y apuesta a afianzarse en Tierra del Fuego. Esperan con ansiedad la visita de Karina Milei y de Martín Menem, armadores del partido a nivel nacional, para mediados de febrero.

En octubre de 2025, las elecciones de medio término renovarán un tercio de la Cámara de Senadores de la Nación, marcando un momento clave para la política nacional. En este contexto, ocho provincias, incluyendo Tierra del Fuego, definirán la elección de 24 legisladores que podrían alterar el balance de fuerzas en la Cámara Alta, donde el oficialismo enfrenta limitaciones con solo 7 de los 72 senadores.

Consolidada a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) se presenta con optimismo en Tierra del Fuego, un territorio dominado por el peronismo desde 2015, primero bajo la gobernación de Rosana Bertone y luego con Gustavo Melella, quien fue reelecto en 2023 con el 53% de los votos. Sin embargo, el voto en blanco, que alcanzó un inusual 20%, expuso una brecha en la representatividad política.

La dirigencia libertaria aspira a capitalizar este panorama, con el objetivo de obtener dos de los tres senadores disponibles en la provincia. En este contexto, destacan como un factor favorable las divisiones internas en la oposición tradicional y el desgaste del oficialismo. Según voceros del partido, el respaldo hacia el gobierno nacional de Javier Milei podría reflejarse positivamente en los comicios locales.

La oposición, liderada históricamente por Juntos por el Cambio, atraviesa una crisis que se profundizó tras la muerte del diputado Héctor “Tito” Stefani en octubre pasado. Además, las diferencias internas entre los sectores alineados con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta han dejado al radicalismo y al PRO con estructuras debilitadas. Incluso persiste una disputa legal por el reemplazo de Stefani en la Cámara de Diputados, enfrentando a Dalila Nora (UCR) y Ricardo Garramuño (PRO), en una controversia que pone en juego la paridad de género.

Pablo Blanco, actual senador por Juntos por el Cambio, aún no ha definido si buscará renovar su banca, mientras recuerda el magro desempeño de su espacio en 2023, cuando quedaron relegados al cuarto lugar en las elecciones provinciales.

Pese a los modestos resultados de su candidata a gobernadora en 2023, Andrea Almirón de Pauli, quien obtuvo solo el 9,54% de los votos, La Libertad Avanza logró consolidarse en la provincia. En el balotaje presidencial, Milei superó ampliamente a Sergio Massa con el 56% de los sufragios, incluso prometiendo revisar los beneficios del Régimen de Promoción Industrial, clave para la economía local.

Actualmente, el partido cuenta con un diputado nacional, Santiago Pauli, y ha sumado a la concejal Belén Montes de Oca, del PRO, a sus filas. En junio de 2024, obtuvieron la personería jurídica definitiva, y esperan fortalecer su presencia con la visita de referentes nacionales como Karina Milei y Martín Menem en febrero próximo.

Con un oficialismo que busca retener su hegemonía, una oposición fragmentada y un partido libertario en ascenso, las elecciones de octubre en Tierra del Fuego se perfilan como un escenario de alta competitividad. El resultado podría reconfigurar no solo la representación fueguina en el Senado, sino también el equilibrio político en el ámbito nacional.

Te puede interesar

Melella rechazó a LATAM por omitir el nombre “Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, envió una nota formal a LATAM Airlines exigiendo la rectificación tras omitir el nombre oficial del aeropuerto y advirtió que podría pedir la remoción de su autorización para operar.

"El Senado volvió a defender a las provincias, su autonomía y el federalismo", destacó Melella

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a los Aportes del Tesoro Nacional. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la decisión en X.

Violencia de género en Tierra del Fuego: “Recibimos entre 8 y 10 denuncias por día”

La subsecretaria de Género y Diversidad, Verónica Marseglia, alertó por el aumento de casos en la provincia y destacó que muchas denuncias están atravesadas también por problemas económicos y habitacionales.