País Por: 19640 Noticias14/01/2025

Anticiclón afectará a Argentina: cuándo impactará el fenómeno climático y que producirá

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que es lo opuesto al ciclón y dio detalles de sus características. Se anticipa una semana de altas temperaturas en Argentina debido a un anticiclón en el Atlántico.

Un fenómeno climático se está gestando en el océano Atlántico y está impactando directamente sobre el clima de Argentina. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el desplazamiento de un anticiclón ubicado en esa región permitirá el ingreso de una masa de aire cálido que afectará principalmente al norte y centro del país.

La meteoróloga y vocera del organismo, Cindy Fernández, explicó que un anticiclón es “una zona con presiones más altas que el entorno. Su fenómeno opuesto es el ciclón, que presenta presiones bajas”. Esta situación traerá consigo una semana con temperaturas elevadas, especialmente en las zonas mencionadas.

La especialista detalló que los anticiclones generan un tipo de circulación de vientos antihorarios que influyen significativamente en las condiciones meteorológicas. En el caso del anticiclón actual, que estuvo ubicado sobre el océano Atlántico durante diciembre, su desplazamiento hacia el norte de la región tendrá consecuencias directas. “Lo importante de los anticiclones es que, dependiendo de dónde se encuentren, las condiciones meteorológicas pueden ser levemente diferentes”, precisó la experta.

La meteoróloga también explicó que, en diciembre, el anticiclón se encontraba más al sur, cerca de la provincia de Buenos Aires. En esa posición, la circulación de vientos en la región provenía del este, específicamente del océano Atlántico. “Por la posición que tiene, prácticamente en casi toda la provincia de Buenos Aires el viento proviene del este, del océano Atlántico”, detalló. Gracias a esta ubicación, las últimas semanas del mes presentaron temperaturas agradables y no tan extremas. Sin embargo, la situación cambiará con el avance del anticiclón hacia el norte.

Cambio de ubicación del anticiclón y sus efectos

A partir del miércoles y jueves de esta semana, el anticiclón comenzará a desplazarse hacia el norte del océano Atlántico, lo que generará un cambio significativo en las condiciones climáticas de Argentina. El cambio de posición provocará que la circulación de los vientos deje de ser del este y pase a ser de norte a sur. “Esa nueva posición del centro de altas presiones hace que, en casi todo el norte y centro de la Argentina, la circulación de vientos no sea tanto del este sino que sea más de norte a sur”, explica Fernández.

Este fenómeno permitirá que el aire cálido proveniente de las zonas tropicales y del norte del país avance hacia el resto del territorio nacional, causando un aumento en las temperaturas. “Al tener este tipo de circulación, lo que ocurre es que todo el aire cálido de las zonas tropicales y del norte del país avance sobre todo el territorio nacional. Por eso se dan los aumentos de temperatura”, indicó la meteoróloga. A medida que el anticiclón se desplace, las temperaturas alcanzarán niveles más altos de lo habitual, generando un clima caluroso en gran parte de la región.

Consecuencias del fenómeno para las próximas jornadas

Este anticiclón y su desplazamiento no solo traerán temperaturas más altas, sino que también podrían influir en la intensidad del calor durante las próximas jornadas. Según los pronósticos del SMN, las altas temperaturas podrían continuar durante varios días, afectando sobre todo al norte y centro del país. En algunas áreas, se espera que el termómetro marque valores cercanos o superiores a los 40 grados, lo que genera alertas por olas de calor en ciertas regiones.

Este tipo de fenómenos, como el anticiclón, son responsables de grandes cambios en las condiciones climáticas y en las temperaturas que afectan al territorio argentino, sobre todo durante el verano.

Por lo tanto, se recomienda a la población estar atenta a los informes del SMN y tomar las precauciones necesarias frente a las altas temperaturas que se avecinan.

Te puede interesar

Edgardo Kueider aseguró no volver a la Argentina porque su destino "sería el penal de Ezeiza"

El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar.

E-commerce: cada vez se compra más online, pero preocupa la seguridad de los datos

Las expectativas por la protección de la privacidad en el uso de aplicaciones móviles es cada vez más importante, al mismo tiempo que crece la valorización de los consumidores de las empresas que priorizan la transparencia y el cuidado del anonimato de los usuarios.

Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles

El gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.

El 25 de mayo cae domingo y Javier Milei ya definió si habrá feriado puente

El Día de la Revolución de Mayo será feriado nacional, pero al caer domingo no se trasladará ni habrá fin de semana largo, según confirmó el Gobierno.

El sur del país se prepara para un invierno con temperaturas superiores al promedio

El último informe climático del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un invierno con temperaturas inusualmente altas para gran parte del país. En regiones como el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, la probabilidad de que el trimestre invernal registre marcas superiores a las habituales alcanza el 55%.

El candidato argentino para reemplazar a Bergoglio sostuvo: "El próximo Papa tiene que tener las características de Francisco"

Vicente Bokalic aseguró que Francisco fue "un Papa que universalizó los nombramientos". Será uno de los 133 miembros que elegirá el nuevo Pontífice.