Catorce buques traerán más de 4700 pasajeros a Ushuaia esta semana
Ushuaia recibirá esta semana a más de 4700 cruceristas, que arribarán en 14 buques, casi todos destinados a la Antártida. Se espera que estos visitantes sigan impulsando la economía local.
Ushuaia vivirá una semana de intenso movimiento turístico, con la llegada de más de 4700 cruceristas que arribarán en 14 buques, casi todos destinados a la Antártida. Los primeros cuatro barcos llegaron este lunes, destacándose el Oosterdam, con capacidad para 1964 pasajeros. El puerto de la ciudad sigue siendo un punto clave para el turismo, contribuyendo significativamente al dinamismo económico de la región.
Esta semana, Ushuaia recibirá una de las oleadas más importantes de turistas de la temporada, con un total de 4700 cruceristas arribando en 14 buques distintos. Cuatro de estos barcos ya llegaron este lunes, destacándose el Oosterdam, el más grande de todos, con capacidad para 1964 pasajeros. Este crucero, junto al Le Boreal (264 pasajeros), el Exploris One (120 pasajeros) y el Viking Polaris (378 pasajeros), marcó el inicio de una semana cargada de actividad turística en el puerto.
El martes se espera la llegada del Seabourn Pursuit, un barco antártico con capacidad para 300 pasajeros. Para el miércoles, Ushuaia recibirá dos nuevos cruceros antárticos, el World Navigator (196 pasajeros) y el Nat Geo Explorer (126 pasajeros), acompañados por el Australis, un crucero regional con 200 pasajeros a bordo.
El jueves será otro día de gran afluencia, con cuatro buques de tipo antártico programados para llegar: el Plancius (113 pasajeros), el World Voyager (200 pasajeros), el Seaventure (149 pasajeros) y el SH Vega (152 pasajeros). Finalmente, el viernes cerrará la semana con dos arribos más, el Fridtjof Nansen, con capacidad para 500 pasajeros, y el Greg Mortimer, con 126 pasajeros.
Desde la Dirección Provincial de Puertos se destacó el éxito de la temporada de cruceros, que sigue demostrando el crecimiento sostenido del turismo en la ciudad. Con cada arribo, Ushuaia se consolida como uno de los destinos más importantes para los viajeros que se embarcan en rutas hacia la Antártida, y se espera que los visitantes sigan contribuyendo al desarrollo económico local, generando un impacto positivo en la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos de la ciudad.
Te puede interesar
La provincia busca ampliar la ruta aérea entre Ushuaia y San Pablo
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.