Tierra del Fuego enfrentará un domingo de alerta roja por vientos extremos

Este domingo, Tierra del Fuego y zonas cercanas enfrentan vientos extremos de más de 140 km/h, con alerta roja por condiciones climáticas potencialmente destructivas. La región será afectada por intensas lluvias y ráfagas peligrosas.

Tierra del Fuego enfrenta un evento climático severo este domingo, con vientos de hasta 140 km/h que podrían generar condiciones destructivas. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta roja para la región, que también se verá afectada por lluvias intensas.

Este domingo, Tierra del Fuego será el epicentro de un fenómeno meteorológico extremo que traerá vientos potencialmente destructivos, con ráfagas que podrían superar los 140 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta roja para la zona, señalando que las condiciones climáticas podrían causar daños significativos, especialmente en las ciudades de Río Grande y otras áreas cercanas.

El evento se debe a un sistema de bajas presiones que se desplazará desde el Pacífico sur, generando un intenso gradiente de presión sobre la Patagonia. Este sistema traerá no solo vientos extremadamente fuertes, sino también lluvias intensas, especialmente en la cordillera sur de Santa Cruz y gran parte de Tierra del Fuego.

Para la ciudad de Ushuaia, la alerta es de nivel naranja, con vientos que podrían superar los 110 km/h. Sin embargo, en zonas como Río Grande y la costa central de Santa Cruz, la alerta roja indica ráfagas que podrían superar los 140 km/h, lo que representa una amenaza significativa para la seguridad y las infraestructuras de la región.

El clima severo afectará principalmente el sur patagónico, con vientos que se intensificarán durante la jornada del domingo y se irán reduciendo lentamente hacia el lunes. Las lluvias también serán intensas en algunas áreas, especialmente en la zona cordillerana.

Ante esta situación, las autoridades locales recomiendan a la población tomar precauciones, asegurar objetos en el exterior y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional. Las condiciones podrían empeorar rápidamente, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad.

Te puede interesar

Melella rechazó a LATAM por omitir el nombre “Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, envió una nota formal a LATAM Airlines exigiendo la rectificación tras omitir el nombre oficial del aeropuerto y advirtió que podría pedir la remoción de su autorización para operar.

"El Senado volvió a defender a las provincias, su autonomía y el federalismo", destacó Melella

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a los Aportes del Tesoro Nacional. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la decisión en X.

Violencia de género en Tierra del Fuego: “Recibimos entre 8 y 10 denuncias por día”

La subsecretaria de Género y Diversidad, Verónica Marseglia, alertó por el aumento de casos en la provincia y destacó que muchas denuncias están atravesadas también por problemas económicos y habitacionales.