
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Este domingo, Tierra del Fuego y zonas cercanas enfrentan vientos extremos de más de 140 km/h, con alerta roja por condiciones climáticas potencialmente destructivas. La región será afectada por intensas lluvias y ráfagas peligrosas.
TIERRA DEL FUEGO11/01/2025Tierra del Fuego enfrenta un evento climático severo este domingo, con vientos de hasta 140 km/h que podrían generar condiciones destructivas. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta roja para la región, que también se verá afectada por lluvias intensas.
Este domingo, Tierra del Fuego será el epicentro de un fenómeno meteorológico extremo que traerá vientos potencialmente destructivos, con ráfagas que podrían superar los 140 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta roja para la zona, señalando que las condiciones climáticas podrían causar daños significativos, especialmente en las ciudades de Río Grande y otras áreas cercanas.
El evento se debe a un sistema de bajas presiones que se desplazará desde el Pacífico sur, generando un intenso gradiente de presión sobre la Patagonia. Este sistema traerá no solo vientos extremadamente fuertes, sino también lluvias intensas, especialmente en la cordillera sur de Santa Cruz y gran parte de Tierra del Fuego.
Para la ciudad de Ushuaia, la alerta es de nivel naranja, con vientos que podrían superar los 110 km/h. Sin embargo, en zonas como Río Grande y la costa central de Santa Cruz, la alerta roja indica ráfagas que podrían superar los 140 km/h, lo que representa una amenaza significativa para la seguridad y las infraestructuras de la región.
El clima severo afectará principalmente el sur patagónico, con vientos que se intensificarán durante la jornada del domingo y se irán reduciendo lentamente hacia el lunes. Las lluvias también serán intensas en algunas áreas, especialmente en la zona cordillerana.
Ante esta situación, las autoridades locales recomiendan a la población tomar precauciones, asegurar objetos en el exterior y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional. Las condiciones podrían empeorar rápidamente, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.