Tierra del Fuego enfrentará un domingo de alerta roja por vientos extremos

Este domingo, Tierra del Fuego y zonas cercanas enfrentan vientos extremos de más de 140 km/h, con alerta roja por condiciones climáticas potencialmente destructivas. La región será afectada por intensas lluvias y ráfagas peligrosas.

Tierra del Fuego enfrenta un evento climático severo este domingo, con vientos de hasta 140 km/h que podrían generar condiciones destructivas. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta roja para la región, que también se verá afectada por lluvias intensas.

Este domingo, Tierra del Fuego será el epicentro de un fenómeno meteorológico extremo que traerá vientos potencialmente destructivos, con ráfagas que podrían superar los 140 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta roja para la zona, señalando que las condiciones climáticas podrían causar daños significativos, especialmente en las ciudades de Río Grande y otras áreas cercanas.

El evento se debe a un sistema de bajas presiones que se desplazará desde el Pacífico sur, generando un intenso gradiente de presión sobre la Patagonia. Este sistema traerá no solo vientos extremadamente fuertes, sino también lluvias intensas, especialmente en la cordillera sur de Santa Cruz y gran parte de Tierra del Fuego.

Para la ciudad de Ushuaia, la alerta es de nivel naranja, con vientos que podrían superar los 110 km/h. Sin embargo, en zonas como Río Grande y la costa central de Santa Cruz, la alerta roja indica ráfagas que podrían superar los 140 km/h, lo que representa una amenaza significativa para la seguridad y las infraestructuras de la región.

El clima severo afectará principalmente el sur patagónico, con vientos que se intensificarán durante la jornada del domingo y se irán reduciendo lentamente hacia el lunes. Las lluvias también serán intensas en algunas áreas, especialmente en la zona cordillerana.

Ante esta situación, las autoridades locales recomiendan a la población tomar precauciones, asegurar objetos en el exterior y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional. Las condiciones podrían empeorar rápidamente, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad.

Te puede interesar

Programa de capacitación y entrenamiento laboral: Se llevará a cabo una charla informativa destinada a empresas y pymes

El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).

La DPE alerta sobre intentos de estafas virtuales

Se han reportado casos de personas que, en nombre de la institución, intentan realizar fraudes a través de distintos medios.

Deportistas urbanos fueguinos representarán a la provincia a nivel nacional e internacional

Los jóvenes fueguinos, Oriana Pacheco y Alejo Sarmiento, mantuvieron un encuentro con la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga. Durante el encuentro dialogaron sobre los desafíos y competencias en las que representarán a Tierra del Fuego, tanto a nivel nacional e internacional.

Gobierno presentó la estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego

El ministro Francisco Devita destacó la importancia de la estimación del PBG 2004-2023, presentada por el Ministerio de Economía, como una herramienta clave para analizar la evolución productiva de la provincia.

Hoy se cumplen 35 años de la provincialización de Tierra del Fuego

El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.

Tierra del Fuego completó su participación en la primera instancia competitiva

Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.