La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció las nuevas regulaciones sobre los productos que están permitidos y prohibidos al cruzar la frontera entre Chile y Argentina durante el mes de enero de 2025.
ARCA: los productos que no pueden ingresar a Argentina desde Chile en enero de 2025
ARCA dio a conocer las nuevas regulaciones sobre los productos que están permitidos y prohibidos al cruzar la frontera entre Chile y Argentina.
Qué artículos se puede ingresar al país desde enero sin pagar impuestos
Este anuncio se da en el contexto de un intenso movimiento fronterizo, con miles de argentinos que viajan al país vecino, tanto para vacacionar como para aprovechar mejores precios en ciertos productos.
Productos prohibidos por ARCA para ingresar a Argentina desde Chile
Armas y explosivos: Excepto con autorización previa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
Sustancias estupefacientes.
Objetos de valor arqueológico o cultural.
Mercadería destinada a usos comerciales o industriales.
Electrodomésticos de línea blanca.
Productos que se pueden ingresar sin impuestos
Por otro lado, ARCA también detalló cuáles son los productos permitidos que no requieren el pago de impuestos al momento de ingresar al país. Estos incluyen:
Un teléfono celular.
Una notebook o tablet por persona.
Objetos de uso personal.
Ropa, siempre que sea para uso personal.
Límites de gasto según el medio de transporte
Para aquellos productos que pueden ser ingresados, pero requieren declaración, ARCA estableció los límites de gasto de acuerdo con el medio de transporte utilizado:
Vía aérea o marítima: Hasta 500 dólares por persona, con una franquicia adicional de 500 dólares para compras en free shops. En el caso de menores de 16 años no emancipados, el límite se reduce a 250 dólares.
Vía terrestre o fluvial: Hasta 300 dólares por persona. Para menores de 16 años no emancipados, el monto permitido es de 150 dólares.
En caso de superar los límites establecidos, ARCA indicó que se debe abonar un arancel equivalente al 50% del monto excedido. Por ejemplo, si una persona que cruza por vía terrestre gasta 500 dólares, el excedente sería de 200 dólares, lo que implica un arancel de 100 dólares.
Estas disposiciones buscan regular el ingreso de mercadería al país y asegurar el cumplimiento de las normativas aduaneras. Es fundamental que quienes planean viajar a Chile tengan en cuenta estas regulaciones para evitar inconvenientes al regresar a Argentina. Para más información, se recomienda consultar el sitio oficial de ARCA o dirigirse a los puestos aduaneros.
Te puede interesar
ARCA: empleados deberán presentar declaración jurada aunque se hayan adherido al régimen especial
De acuerdo con el beneficio del régimen de pago anticipado establecido en el paquete fiscal, hasta el 2027 no se debería presentar documentación alguna.
Pettovello imputada por supuestos delitos en una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Crueldad: hallan un puma atado como trofeo en un alambrado de la Ruta 40
Un turista encontró un puma muerto y atado con alambre en la Ruta 40, desatando el repudio por este acto de crueldad. La acción viola la Ley Nacional de Conservación de la Fauna, poniendo en peligro el equilibrio ecológico de la región.
El Gobierno inicia el proceso de privatización de ENARSA
El Gobierno autorizó la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A., empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
Echaron al responsable de destruir el monumento de Osvaldo Bayer
Se trata de Paulo Croppi, quien fue cesanteado en el distrito 23 de Vialidad Nacional.
Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran hoy viernes 25 de abril
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de abril de 2025.