La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció las nuevas regulaciones sobre los productos que están permitidos y prohibidos al cruzar la frontera entre Chile y Argentina durante el mes de enero de 2025.
ARCA: los productos que no pueden ingresar a Argentina desde Chile en enero de 2025
ARCA dio a conocer las nuevas regulaciones sobre los productos que están permitidos y prohibidos al cruzar la frontera entre Chile y Argentina.
País06/01/202519640 NoticiasQué artículos se puede ingresar al país desde enero sin pagar impuestos
Este anuncio se da en el contexto de un intenso movimiento fronterizo, con miles de argentinos que viajan al país vecino, tanto para vacacionar como para aprovechar mejores precios en ciertos productos.
Productos prohibidos por ARCA para ingresar a Argentina desde Chile
Armas y explosivos: Excepto con autorización previa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
Sustancias estupefacientes.
Objetos de valor arqueológico o cultural.
Mercadería destinada a usos comerciales o industriales.
Electrodomésticos de línea blanca.
Productos que se pueden ingresar sin impuestos
Por otro lado, ARCA también detalló cuáles son los productos permitidos que no requieren el pago de impuestos al momento de ingresar al país. Estos incluyen:
Un teléfono celular.
Una notebook o tablet por persona.
Objetos de uso personal.
Ropa, siempre que sea para uso personal.
Límites de gasto según el medio de transporte
Para aquellos productos que pueden ser ingresados, pero requieren declaración, ARCA estableció los límites de gasto de acuerdo con el medio de transporte utilizado:
Vía aérea o marítima: Hasta 500 dólares por persona, con una franquicia adicional de 500 dólares para compras en free shops. En el caso de menores de 16 años no emancipados, el límite se reduce a 250 dólares.
Vía terrestre o fluvial: Hasta 300 dólares por persona. Para menores de 16 años no emancipados, el monto permitido es de 150 dólares.
En caso de superar los límites establecidos, ARCA indicó que se debe abonar un arancel equivalente al 50% del monto excedido. Por ejemplo, si una persona que cruza por vía terrestre gasta 500 dólares, el excedente sería de 200 dólares, lo que implica un arancel de 100 dólares.
Estas disposiciones buscan regular el ingreso de mercadería al país y asegurar el cumplimiento de las normativas aduaneras. Es fundamental que quienes planean viajar a Chile tengan en cuenta estas regulaciones para evitar inconvenientes al regresar a Argentina. Para más información, se recomienda consultar el sitio oficial de ARCA o dirigirse a los puestos aduaneros.
Impuesto a las Ganancias: habrá una devolución para empleados que cobraron los primeros días de enero
Los empleados que cobraron el sueldo los primeros días de enero, en lugar de hacerlo en diciembre, tendrán una devolución en Impuesto a las Ganancias.
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
Las esencias provenientes de Medio Oriente suelen ser intensas y de larga duración, además de tener aromas exóticos recuerdos y sentimientos únicos en la piel. Todos los detalles.
Clave para Vaca Muerta: Milei celebra el plan de Trump pro petróleo y su rechazo a la agenda ecologista
Milei apuesta a beneficiarse de la política petrolera de Trump, que quiere aumentar el consumo y apoya las prácticas de "fracking" como las de Vaca Muerta.
El Gobierno aseguró que el Calendario Nacional de Vacunación "está garantizado"
La cartera sanitaria reafirmó "su compromiso en asegurar las campañas de vacunación mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos".
El 21 de enero de 1994, un grupo de jóvenes bomberos voluntarios perdió la vida en un incendio forestal en Puerto Madryn, dejando una marca indeleble en la historia de la Argentina.
La ANSES informó que este mes que con el aumento el haber mínimo ascenderá a $265.907. Además, continuarán abonando el bono de $70.000. Conocé como quedan los pagos en enero 2025.