La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció las nuevas regulaciones sobre los productos que están permitidos y prohibidos al cruzar la frontera entre Chile y Argentina durante el mes de enero de 2025.
ARCA: los productos que no pueden ingresar a Argentina desde Chile en enero de 2025
ARCA dio a conocer las nuevas regulaciones sobre los productos que están permitidos y prohibidos al cruzar la frontera entre Chile y Argentina.
PAÍS06/01/2025

Qué artículos se puede ingresar al país desde enero sin pagar impuestos
Este anuncio se da en el contexto de un intenso movimiento fronterizo, con miles de argentinos que viajan al país vecino, tanto para vacacionar como para aprovechar mejores precios en ciertos productos.
Productos prohibidos por ARCA para ingresar a Argentina desde Chile
Armas y explosivos: Excepto con autorización previa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
Sustancias estupefacientes.
Objetos de valor arqueológico o cultural.
Mercadería destinada a usos comerciales o industriales.
Electrodomésticos de línea blanca.
Productos que se pueden ingresar sin impuestos
Por otro lado, ARCA también detalló cuáles son los productos permitidos que no requieren el pago de impuestos al momento de ingresar al país. Estos incluyen:
Un teléfono celular.
Una notebook o tablet por persona.
Objetos de uso personal.
Ropa, siempre que sea para uso personal.
Límites de gasto según el medio de transporte
Para aquellos productos que pueden ser ingresados, pero requieren declaración, ARCA estableció los límites de gasto de acuerdo con el medio de transporte utilizado:
Vía aérea o marítima: Hasta 500 dólares por persona, con una franquicia adicional de 500 dólares para compras en free shops. En el caso de menores de 16 años no emancipados, el límite se reduce a 250 dólares.
Vía terrestre o fluvial: Hasta 300 dólares por persona. Para menores de 16 años no emancipados, el monto permitido es de 150 dólares.
En caso de superar los límites establecidos, ARCA indicó que se debe abonar un arancel equivalente al 50% del monto excedido. Por ejemplo, si una persona que cruza por vía terrestre gasta 500 dólares, el excedente sería de 200 dólares, lo que implica un arancel de 100 dólares.
Estas disposiciones buscan regular el ingreso de mercadería al país y asegurar el cumplimiento de las normativas aduaneras. Es fundamental que quienes planean viajar a Chile tengan en cuenta estas regulaciones para evitar inconvenientes al regresar a Argentina. Para más información, se recomienda consultar el sitio oficial de ARCA o dirigirse a los puestos aduaneros.

La industria acumula cuatro meses de caída y retrocede a niveles de hace casi 18 años
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.

Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio
Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3%, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo, remarcando el auge del e-commerce y de las importaciones.

El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.

Se cancela el Gran Premio de la Hermandad 2025 tras el grave accidente de Martín Thompson
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.

Críticas desde Punta Arenas: piden modernizar el Gran Premio de la Hermandad
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.