La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció las nuevas regulaciones sobre los productos que están permitidos y prohibidos al cruzar la frontera entre Chile y Argentina durante el mes de enero de 2025.
ARCA: los productos que no pueden ingresar a Argentina desde Chile en enero de 2025
ARCA dio a conocer las nuevas regulaciones sobre los productos que están permitidos y prohibidos al cruzar la frontera entre Chile y Argentina.
País06/01/2025

Qué artículos se puede ingresar al país desde enero sin pagar impuestos
Este anuncio se da en el contexto de un intenso movimiento fronterizo, con miles de argentinos que viajan al país vecino, tanto para vacacionar como para aprovechar mejores precios en ciertos productos.
Productos prohibidos por ARCA para ingresar a Argentina desde Chile
Armas y explosivos: Excepto con autorización previa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
Sustancias estupefacientes.
Objetos de valor arqueológico o cultural.
Mercadería destinada a usos comerciales o industriales.
Electrodomésticos de línea blanca.
Productos que se pueden ingresar sin impuestos
Por otro lado, ARCA también detalló cuáles son los productos permitidos que no requieren el pago de impuestos al momento de ingresar al país. Estos incluyen:
Un teléfono celular.
Una notebook o tablet por persona.
Objetos de uso personal.
Ropa, siempre que sea para uso personal.
Límites de gasto según el medio de transporte
Para aquellos productos que pueden ser ingresados, pero requieren declaración, ARCA estableció los límites de gasto de acuerdo con el medio de transporte utilizado:
Vía aérea o marítima: Hasta 500 dólares por persona, con una franquicia adicional de 500 dólares para compras en free shops. En el caso de menores de 16 años no emancipados, el límite se reduce a 250 dólares.
Vía terrestre o fluvial: Hasta 300 dólares por persona. Para menores de 16 años no emancipados, el monto permitido es de 150 dólares.
En caso de superar los límites establecidos, ARCA indicó que se debe abonar un arancel equivalente al 50% del monto excedido. Por ejemplo, si una persona que cruza por vía terrestre gasta 500 dólares, el excedente sería de 200 dólares, lo que implica un arancel de 100 dólares.
Estas disposiciones buscan regular el ingreso de mercadería al país y asegurar el cumplimiento de las normativas aduaneras. Es fundamental que quienes planean viajar a Chile tengan en cuenta estas regulaciones para evitar inconvenientes al regresar a Argentina. Para más información, se recomienda consultar el sitio oficial de ARCA o dirigirse a los puestos aduaneros.

La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.

La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.

Mercado laboral: en la Argentina, 6 de cada 10 trabajadores sufren estrés crónico
Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.

Javier Milei anticipó una nueva etapa de reformas: "Lo que no se usa, ¡vuela!"
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado

El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.

Cambios en la visa para Estados Unidos: cuáles son los nuevos requisitos
Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante.


Cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro. Conocé cuáles son los motivos de esta fecha.

Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 23 de abril del 2025.

La propuesta salarial será evaluada en las instituciones educativas de la provincia. El Congreso de Delegados será el que definirá su postura el día de mañana en Tolhuin.

Brote de influenza en Tierra del Fuego: los adultos, los más afectados
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.