El Gobierno lanza el Centro de Formación Marítima para impulsar la actividad pesquera y acuícola

Con el objetivo de mejorar las competencias de los trabajadores del mar, el Gobierno provincial crea el Centro de Capacitación y Formación Marítima Malvinas Argentinas, que optimizará la seguridad y sustentabilidad en la pesca.

En un paso clave para el fortalecimiento de la actividad pesquera y acuícola, el Gobierno provincial ha creado el Centro de Capacitación y Formación Marítima Malvinas Argentinas (CE.CA.F.MA), una nueva dependencia dedicada a mejorar las competencias de los trabajadores del mar. Este centro, dependiente de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, buscará no solo mejorar la eficiencia de la pesca, sino también garantizar la seguridad en el mar y la sustentabilidad de las actividades acuícolas.

A través del Decreto 2919/24, publicado el pasado 9 de diciembre, el Gobierno provincial oficializó la creación del CE.CA.F.MA, una iniciativa que responde a las necesidades del sector socio-productivo y a la condición insular de la provincia. La nueva dependencia tiene como objetivo principal mejorar la formación y capacitación de tripulantes y trabajadores de la pesca, contribuyendo a la sostenibilidad de las actividades acuícolas y pesqueras, clave para la economía de la región.

El Centro brindará programas de formación tanto para aquellos que ya están trabajando en la pesca y acuicultura como para quienes deseen comenzar una carrera en el ámbito marítimo. La Provincia, que cuenta con un puerto pesquero estratégico y con servicios para buques de altura y vista de costa, necesita personal calificado para garantizar la seguridad de las tripulaciones y del medio marino. Es en este contexto que el CE.CA.F.MA jugará un papel fundamental, ofreciendo capacitación en diversos aspectos técnicos y de seguridad relacionados con la actividad pesquera.

El centro estará ubicado en el Salón de Usos Múltiples de la estación de Piscicultura “Río Olivia” y funcionará orgánicamente como una Dirección Provincial. Contará con varias direcciones que abarcarán la coordinación, capacitación y formación continua en actividades acuícolas y pesqueras, además de un programa específico para observadores pesqueros, un área esencial para el monitoreo de la actividad y el cumplimiento de las normativas.

Un dato relevante es que los gastos asociados a la creación y funcionamiento del CE.CA.F.MA serán financiados por el Consejo Federal Pesquero, lo que asegura el respaldo económico necesario para su puesta en marcha. Este centro no solo será un espacio de capacitación, sino también un punto clave para fortalecer la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de la pesca y acuicultura en la provincia, sectores que resultan esenciales para la economía local y regional.

Con la creación de esta nueva institución, Tierra del Fuego da un paso más en su compromiso por profesionalizar la actividad pesquera, mejorando la capacitación de sus trabajadores y promoviendo un entorno más seguro y sustentable en sus aguas.

Te puede interesar

Reforma en Tierra del Fuego: Greve propone un debate amplio y transparente

Consultado también por Radio Provincia sobre el escenario institucional en la provincia y la intención de avanzar con una reforma constitucional, Federico Greve, abogado y legislador provincial, manifestó la necesidad de generar una respuesta política sólida frente a esta posibilidad.

Pablo Blanco advirtió sobre el lugar que ocupa Tierra del Fuego en el acuerdo con el FMI: "Estamos en la picota continuamente"

En diálogo con FM del Pueblo, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, expresó su preocupación ante la inclusión del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego en el acta de entendimiento entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno nacional.

“Vienen por todos”: Greve llama a unirse para defender el régimen económico de la provincia

En diálogo con Radio Provincia, el legislador y presidente del bloque Forja, Federico Greve, manifestó su preocupación ante el reciente documento del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que se hace mención directa a Tierra del Fuego en el punto 7 del informe.

TDF posiciona la temporada invernal en la Feria de Turismo WTM Latin America

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente.

Barrera sanitaria: productores advierten sobre consecuencias en las exportaciones

La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el impacto de la resolución 180 de SENASA, que busca flexibilizar la barrera sanitaria, poniendo en riesgo el estatus sanitario y el futuro del sector productivo.

“Vemos con suma preocupación que el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI pretenda eliminar el régimen"

El Gobernador Gustavo Melella planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).