El Gobierno lanza el Centro de Formación Marítima para impulsar la actividad pesquera y acuícola

Con el objetivo de mejorar las competencias de los trabajadores del mar, el Gobierno provincial crea el Centro de Capacitación y Formación Marítima Malvinas Argentinas, que optimizará la seguridad y sustentabilidad en la pesca.

En un paso clave para el fortalecimiento de la actividad pesquera y acuícola, el Gobierno provincial ha creado el Centro de Capacitación y Formación Marítima Malvinas Argentinas (CE.CA.F.MA), una nueva dependencia dedicada a mejorar las competencias de los trabajadores del mar. Este centro, dependiente de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, buscará no solo mejorar la eficiencia de la pesca, sino también garantizar la seguridad en el mar y la sustentabilidad de las actividades acuícolas.

A través del Decreto 2919/24, publicado el pasado 9 de diciembre, el Gobierno provincial oficializó la creación del CE.CA.F.MA, una iniciativa que responde a las necesidades del sector socio-productivo y a la condición insular de la provincia. La nueva dependencia tiene como objetivo principal mejorar la formación y capacitación de tripulantes y trabajadores de la pesca, contribuyendo a la sostenibilidad de las actividades acuícolas y pesqueras, clave para la economía de la región.

El Centro brindará programas de formación tanto para aquellos que ya están trabajando en la pesca y acuicultura como para quienes deseen comenzar una carrera en el ámbito marítimo. La Provincia, que cuenta con un puerto pesquero estratégico y con servicios para buques de altura y vista de costa, necesita personal calificado para garantizar la seguridad de las tripulaciones y del medio marino. Es en este contexto que el CE.CA.F.MA jugará un papel fundamental, ofreciendo capacitación en diversos aspectos técnicos y de seguridad relacionados con la actividad pesquera.

El centro estará ubicado en el Salón de Usos Múltiples de la estación de Piscicultura “Río Olivia” y funcionará orgánicamente como una Dirección Provincial. Contará con varias direcciones que abarcarán la coordinación, capacitación y formación continua en actividades acuícolas y pesqueras, además de un programa específico para observadores pesqueros, un área esencial para el monitoreo de la actividad y el cumplimiento de las normativas.

Un dato relevante es que los gastos asociados a la creación y funcionamiento del CE.CA.F.MA serán financiados por el Consejo Federal Pesquero, lo que asegura el respaldo económico necesario para su puesta en marcha. Este centro no solo será un espacio de capacitación, sino también un punto clave para fortalecer la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de la pesca y acuicultura en la provincia, sectores que resultan esenciales para la economía local y regional.

Con la creación de esta nueva institución, Tierra del Fuego da un paso más en su compromiso por profesionalizar la actividad pesquera, mejorando la capacitación de sus trabajadores y promoviendo un entorno más seguro y sustentable en sus aguas.

Te puede interesar

Jorge Giménez: “Nuestra misión fundamental es preservar la vida del afiliado de la OSEF”

El Dr. Jorge Giménez, coordinador jurídico de OSEF, explicó el impacto de la reforma legal, la situación financiera de la obra social y los desafíos de garantizar cobertura frente al alto costo de los medicamentos.

Carne con hueso: desmienten un posible desabastecimiento de carne en la provincia

El Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Vicente, aclaró que la carne envasada sin hueso puede seguir ingresando a Tierra del Fuego y que la única restricción alcanza a la carne con hueso proveniente del norte del país.

El lunes se retoma la preinscripción para el ingreso a 1º año del secundario

Desde el 15 al 22 de septiembre, las familias deberán realizar el trámite de forma presencial en cada institución. Quienes ya completaron el formulario online no deben volver a inscribirse.