
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Con el objetivo de mejorar las competencias de los trabajadores del mar, el Gobierno provincial crea el Centro de Capacitación y Formación Marítima Malvinas Argentinas, que optimizará la seguridad y sustentabilidad en la pesca.
TIERRA DEL FUEGO06/01/2025En un paso clave para el fortalecimiento de la actividad pesquera y acuícola, el Gobierno provincial ha creado el Centro de Capacitación y Formación Marítima Malvinas Argentinas (CE.CA.F.MA), una nueva dependencia dedicada a mejorar las competencias de los trabajadores del mar. Este centro, dependiente de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, buscará no solo mejorar la eficiencia de la pesca, sino también garantizar la seguridad en el mar y la sustentabilidad de las actividades acuícolas.
A través del Decreto 2919/24, publicado el pasado 9 de diciembre, el Gobierno provincial oficializó la creación del CE.CA.F.MA, una iniciativa que responde a las necesidades del sector socio-productivo y a la condición insular de la provincia. La nueva dependencia tiene como objetivo principal mejorar la formación y capacitación de tripulantes y trabajadores de la pesca, contribuyendo a la sostenibilidad de las actividades acuícolas y pesqueras, clave para la economía de la región.
El Centro brindará programas de formación tanto para aquellos que ya están trabajando en la pesca y acuicultura como para quienes deseen comenzar una carrera en el ámbito marítimo. La Provincia, que cuenta con un puerto pesquero estratégico y con servicios para buques de altura y vista de costa, necesita personal calificado para garantizar la seguridad de las tripulaciones y del medio marino. Es en este contexto que el CE.CA.F.MA jugará un papel fundamental, ofreciendo capacitación en diversos aspectos técnicos y de seguridad relacionados con la actividad pesquera.
El centro estará ubicado en el Salón de Usos Múltiples de la estación de Piscicultura “Río Olivia” y funcionará orgánicamente como una Dirección Provincial. Contará con varias direcciones que abarcarán la coordinación, capacitación y formación continua en actividades acuícolas y pesqueras, además de un programa específico para observadores pesqueros, un área esencial para el monitoreo de la actividad y el cumplimiento de las normativas.
Un dato relevante es que los gastos asociados a la creación y funcionamiento del CE.CA.F.MA serán financiados por el Consejo Federal Pesquero, lo que asegura el respaldo económico necesario para su puesta en marcha. Este centro no solo será un espacio de capacitación, sino también un punto clave para fortalecer la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de la pesca y acuicultura en la provincia, sectores que resultan esenciales para la economía local y regional.
Con la creación de esta nueva institución, Tierra del Fuego da un paso más en su compromiso por profesionalizar la actividad pesquera, mejorando la capacitación de sus trabajadores y promoviendo un entorno más seguro y sustentable en sus aguas.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.