Reforma en Tierra del Fuego: Greve propone un debate amplio y transparente

Consultado también por Radio Provincia sobre el escenario institucional en la provincia y la intención de avanzar con una reforma constitucional, Federico Greve, abogado y legislador provincial, manifestó la necesidad de generar una respuesta política sólida frente a esta posibilidad.

Consultado también por Radio Provincia sobre el escenario institucional en la provincia y la intención de avanzar con una reforma constitucional, Federico Greve, abogado y legislador provincial, manifestó la necesidad de generar una respuesta política sólida frente a esta posibilidad.

Aunque el fragmento original del audio no se desarrolló por completo, Greve dejó entrever que en Tierra del Fuego debe primar el respeto por los consensos y la participación de todos los sectores ante cualquier modificación estructural.

“Me parece que hay que pensar en una organización de las instituciones para poder hacer una proclama lo más organizada posible”, comentó, al ser consultado sobre posibles acciones institucionales.

Además, enfatizó la importancia de que los espacios de representación —como la Legislatura y el Gobierno provincial— actúen con responsabilidad y transparencia ante propuestas de tal magnitud: “Tenemos que hacer todo lo posible. No solamente nosotros: cada uno de los convencionantes, cada una de las personas que está en Tierra del Fuego tiene que salir y manifestarse”.

En este marco, no descartó la idea de convocar a una sesión especial en la Legislatura, con participación de cámaras empresariales, turísticas, sindicatos y representantes sociales, para debatir colectivamente cualquier iniciativa que implique cambios profundos en la estructura institucional fueguina.

“La Legislatura es la Casa del Pueblo. Todos los legisladores podrían hablar, invitar a las cámaras y darle un fuerte gesto a toda la sociedad organizada de Tierra del Fuego”, sostuvo.

Greve finalizó remarcando que Tierra del Fuego no solo debe pensarse desde lo económico, sino también desde lo geopolítico, teniendo en cuenta su ubicación estratégica y el contexto internacional: “No es tan descabellado que tengamos que convivir en una provincia hermosa, que hay que proteger. Y me parece que esto es parte de lo que se tiene que hacer en el lugar donde a uno lo eligieron: defender los derechos de todos, independientemente de que te hayan acompañado o no”.

Te puede interesar

SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo

El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.

Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados

El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.

Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.