
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Consultado también por Radio Provincia sobre el escenario institucional en la provincia y la intención de avanzar con una reforma constitucional, Federico Greve, abogado y legislador provincial, manifestó la necesidad de generar una respuesta política sólida frente a esta posibilidad.
Tierra del Fuego15/04/2025Consultado también por Radio Provincia sobre el escenario institucional en la provincia y la intención de avanzar con una reforma constitucional, Federico Greve, abogado y legislador provincial, manifestó la necesidad de generar una respuesta política sólida frente a esta posibilidad.
Aunque el fragmento original del audio no se desarrolló por completo, Greve dejó entrever que en Tierra del Fuego debe primar el respeto por los consensos y la participación de todos los sectores ante cualquier modificación estructural.
“Me parece que hay que pensar en una organización de las instituciones para poder hacer una proclama lo más organizada posible”, comentó, al ser consultado sobre posibles acciones institucionales.
Además, enfatizó la importancia de que los espacios de representación —como la Legislatura y el Gobierno provincial— actúen con responsabilidad y transparencia ante propuestas de tal magnitud: “Tenemos que hacer todo lo posible. No solamente nosotros: cada uno de los convencionantes, cada una de las personas que está en Tierra del Fuego tiene que salir y manifestarse”.
En este marco, no descartó la idea de convocar a una sesión especial en la Legislatura, con participación de cámaras empresariales, turísticas, sindicatos y representantes sociales, para debatir colectivamente cualquier iniciativa que implique cambios profundos en la estructura institucional fueguina.
“La Legislatura es la Casa del Pueblo. Todos los legisladores podrían hablar, invitar a las cámaras y darle un fuerte gesto a toda la sociedad organizada de Tierra del Fuego”, sostuvo.
Greve finalizó remarcando que Tierra del Fuego no solo debe pensarse desde lo económico, sino también desde lo geopolítico, teniendo en cuenta su ubicación estratégica y el contexto internacional: “No es tan descabellado que tengamos que convivir en una provincia hermosa, que hay que proteger. Y me parece que esto es parte de lo que se tiene que hacer en el lugar donde a uno lo eligieron: defender los derechos de todos, independientemente de que te hayan acompañado o no”.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.