País Por: 19640 Noticias04/01/2025

Javier Milei recibe en Casa Rosada al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Será reconocido por el Gobierno como presidente electo de Venezuela. El régimen de Venezuela sólo reconoce a Nicolás Maduro como el triunfador de las últimas elecciones.

El presidente Javier Milei recibirá este sábado en Casa Rosada al líder venezolano Edmundo González Urrutia, el principal candidato opositor en las elecciones del 28 de julio pasado, hoy exiliado en España. Será reconocido por el Gobierno como presidente electo de Venezuela.
 
La reunión dará en medio de la tensión entre los gobiernos argentino y venezolano por la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo. Este viernes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Gallo, a pedido del gobierno de Javier Milei.

González Urrutia llegará a la Casa Rosada a las 11. Será un acto de apoyo al líder venezolano, quien se proclamó ganador de las elecciones presidenciales en su país del pasado 28 de julio. Este resultado no fue reconocido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, quien convalidó a Nicolás Maduro el mandatario electo, pero sin mostrar actas electorales a pesar de los reclamos internacionales.
 
Pese a este escenario, González Urrutia y Corina Machado, otra de las líderes proscriptas en Venezuela, se preparan para regresar a su país para asumir la presidencia el próximo 10 de enero, fecha que establece la constitución para comenzar un nuevo mandato.

"La Constitución venezolana solo permite un presidente. Yo soy el que va a tomar posesión el 10 de enero", sentenció González Urrutia.

El apoyo de Milei a la oposición venezolana

Milei fue contundente en su apoyo a Urrutia en las últimas elecciones del 28 de julio y acusó al actual presidente Nicolás Maduro de haber cometido fraude para imponerse en los comicios. Al día de hoy, el oficialismo todavía no dio a conocer las actas electorales, pese a los múltiples reclamos internacionales.

A partir de los dichos de Milei sobre las elecciones, el gobierno venezolano expulsó al cuerpo diplomático argentino, que dejó el país horas después, y desde ese momento la representación quedó en manos de Brasil.

Pasadas las elecciones, el candidato opositor se vio obligado a salir del país ya que la fiscalía venezolana presentó pedido de captura, acusado bajo los cargos de conspiración, usurpación de funciones, instigación a la rebelión y sabotaje. Desde el 8 de septiembre está exiliado en España aunque ya se prepara para volver, junto a María Corina Machado, para asumir la presidencia el próximo 10 de enero, pese a la resistencia del régimen de Maduro.

Además de Milei, figuras internacionales como la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, reconocieron a González Urrutia como el presidente electo. Por su parte, el Tribunal Supremo de Venezuela ratificó al actual gobernante, Nicolás Maduro, como el ganador de los comicios presidenciales.

Te puede interesar

Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio

El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.

Mauricio Macri: “Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner destruyeron la Argentina”

El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.

La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino

El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.

Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina

Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.

Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia

Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.

Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco

El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco