PAÍS Por: 19640 Noticias12/05/2025

La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino

El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó su acuerdo estratégico con Win Investments, la fintech que tokeniza derechos formativos de futbolistas, en un acto celebrado en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. El evento contó con la participación del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y Valentín Jaremtchuk, CEO y cofundador de Win.

Este convenio convierte a la AFA en la primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta, permitiendo que todos los clubes, desde la Primera División hasta las ligas regionales, accedan a financiamiento genuino a través de la tokenización de derechos.

“Es una iniciativa importantísima para todo el fútbol argentino. La posibilidad que da FIFA para tokenizar a los jugadores representa un aporte fundamental para los clubes y para la gente, que puede sentirse parte del pase de cualquier jugador”, señaló Tapia. El dirigente aseguró que este modelo “marca un antes y después en el fútbol mundial” y valoró su impacto inclusivo: “Participarán clubes del ascenso, regional y federal. Es una apuesta por seguir confiando en quienes forman jugadores”.

Además, destacó que cualquier persona del mundo podrá invertir en campeones del mundo como Messi o Lautaro Martínez, a través de los derechos de formación de sus clubes formadores.

Por su parte, Jaremtchuk explicó que el sistema permite digitalizar los derechos formativos que reconoce FIFA —la indemnización por formación y el mecanismo de solidaridad—, transformándolos en tokens adquiribles por inversores. “Somos la primera fintech que democratizó el mercado de pases. Antes nadie podía invertir en el pase de un jugador como Alexis Mac Allister. Hoy cualquier persona puede hacerlo y así financiar a los clubes que los formaron”, expresó.

A modo de ejemplo, reveló que la tokenización de Messi beneficiará a Newell’s, que lo formó entre los 12 y 13 años. “Anunciarlo desde el Predio que lleva su nombre es un mensaje contundente”, completó.

Desde su lanzamiento, Win ya realizó operaciones exitosas con jugadores como Tomás Conechny, Nicolás González, Fausto Vera, Fabricio Bustos y Esequiel Barco, con cientos de inversores que recibieron ganancias tras concretarse sus transferencias.

Además, la empresa tiene presencia en nueve países de América Latina, con acuerdos junto a clubes como Alianza Lima (Perú), Deportivo Cali (Colombia) y Emelec (Ecuador). Con este paso histórico, la AFA y Win posicionan al fútbol argentino a la vanguardia en modelos de financiamiento innovadores.

Te puede interesar

En noviembre hay un finde largo XXL: mirá cuándo es y por qué

Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.

Noviembre llega con aumentos en transporte, energía, alquileres y prepagas

El mes de noviembre comienza con subas en servicios esenciales como transporte, energía, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a la inflación sostenida, presionan nuevamente el presupuesto familiar en la recta final del año.

Axel Kicillof volvió a pedirle una reunión a Javier Milei y lo acusó de excluir a las provincias opositoras

Tras quedar fuera del encuentro de gobernadores en la Casa Rosada, el mandatario bonaerense le envió una carta al presidente Javier Milei reclamando diálogo y advirtiendo que su política económica “golpea a trabajadores, jubilados e industriales”. También denunció recortes a Buenos Aires y pidió “gobernar para todos los argentinos”.