Cementerio de mascotas en Río Grande: más de 250 tumbas sin regulación oficial
Ante la falta de un cementerio oficial, los vecinos de Río Grande crearon un espacio improvisado para sus mascotas, pero la falta de control sanitario podría poner en peligro la salud pública y el medio ambiente.
A pocos kilómetros de Río Grande, en Cabo Domingo, ha surgido un cementerio improvisado para mascotas que alberga más de 250 tumbas. Ante la falta de una legislación local que regule el enterramiento de animales domésticos, los vecinos de la ciudad tomaron la iniciativa. Sin embargo, la ausencia de control sanitario en el lugar genera preocupación, ya que podría convertirse en un foco de contaminación que afecte tanto a la salud pública como al ecosistema local.
El terreno en el que se encuentra el cementerio de mascotas en Cabo Domingo, perteneciente a la Dirección Provincial de Puertos, mide unos 300 metros de largo por 50 metros de ancho. A tan solo 50 metros del mar, el lugar es considerado "clandestino" por no contar con una normativa que lo regule. No obstante, los vecinos de Río Grande decidieron crear un espacio para enterrar a sus mascotas fallecidas ante la falta de una solución oficial.
El cementerio, aunque carece de respaldo legal, está sorprendentemente bien mantenido. No se observa basura en el lugar, y cada sepultura está delimitada por cruces de madera y piedras, en un gesto simbólico que refleja el cariño de los dueños hacia sus animales.
En total, se estima que hay alrededor de 250 tumbas, la mayoría correspondientes a perros y gatos. Las cruces, algunas de ellas con inscripciones, llevan los nombres de los animales y las fechas de su deceso, y en muchas tumbas se pueden encontrar objetos personales de las mascotas, como collares y juguetes, lo que da al lugar el respeto y cariño familiar.
Sin embargo, la falta de control sanitario en este cementerio improvisado genera inquietud. Aunque está apartado de la ciudad, el cementerio es frecuentado por los vecinos, y la zona está cerca de un área donde habitan aves migratorias y otros animales. Las autoridades aún no han determinado el posible impacto ambiental y sanitario de esta situación, pero la ausencia de regulación podría representar un riesgo significativo de contaminación para la fauna local y los habitantes de la ciudad.
Recordemos que, en 2013, el concejal Raúl Von der Thusen había presentado un proyecto para crear un "Cementerio Municipal de Mascotas", pero la iniciativa fue archivada en 2016 sin mayores avances. Ante la creciente preocupación, en 2024 la concejal Florencia Vargas del bloque Somos Fueguinos, decidió reflotar este proyecto, destacando la importancia de ofrecer un espacio adecuado para el enterramiento de mascotas.
En este sentido, la edil señaló que, en ausencia de un cementerio oficial, los dueños de mascotas en Río Grande se ven obligados a recurrir a soluciones informales, como dejar los restos en veterinarias o en terrenos alejados de la ciudad, lo que conlleva riesgos sanitarios.
Asimismo, Vargas subrayó que muchas personas, sobre todo aquellas que viven en departamentos o no tienen acceso a terrenos propios, requieren de un espacio adecuado y seguro para despedir a sus animales. La creación de un cementerio municipal permitiría darle una solución definitiva a esta necesidad y evitar que se sigan utilizando terrenos improvisados, sin garantías sanitarias, como el de Cabo Domingo.
El debate sobre la creación de un cementerio de mascotas sigue abierto, mientras los vecinos y autoridades locales esperan encontrar una solución que permita dar un descanso digno a los animales y, al mismo tiempo, proteja la salud de la comunidad.
Te puede interesar
Guadalupe Zamora cuestionó al Gobierno Nacional: “Se rodeó de viejos delincuentes de la democracia”
Guadalupe Zamora, cuestionó las políticas del gobierno nacional y advirtió sobre el impacto del ajuste en trabajadores, jubilados y la educación pública.
Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego quiere seguir garantizando el sueño fueguino de venir a ser patria”
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador repasó los ejes de su propuesta electoral y llamó a la unidad política para impulsar un modelo de gestión que priorice la soberanía y el trabajo.
ATE confirmó la convocatoria a una nueva mesa paritaria provincial el 23 de octubre
El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.
La comunidad se prepara para el Jubileo 2025: peregrinación a la Parroquia Don Bosco
Fieles de la comunidad se reunirán para peregrinar hasta la Parroquia Don Bosco, donde culminarán con la Santa Misa.
Nueva jornada de vacunación antirrábica para mascotas en Río Grande
La iniciativa apunta a proteger la salud pública y el bienestar animal, promoviendo la tenencia responsable en la comunidad riograndense.
Pollos frescos de RGA Alimentos nuevamente en toda la provincia
Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroecológico y 100% local.