País Por: 19640 Noticias03/01/2025

Cuánto se gana invirtiendo 1.000.000 de pesos en un plazo fijo

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo y cómo es el paso a paso para concretar esta inversión.

Con el comienzo de 2025, surge nuevamente la pregunta sobre si vale la pena invertir en un plazo fijo o no. Y para esto, hay que ver las tasas de interés de cada banco.

En enero de este nuevo año, las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo rondan el 30% de Tasa Nominal Anual (TNA), esto se debe a la decisión del Banco Central de bajar la tasa de referencia de 35% al 32%.

Por ende, si alguien invierte $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 30%, obtendrá una rentabilidad de $24.657,53.

La moneda de centavo que puede valer hasta 2.200 millones de dólares en Estados Unidos

Te puede interesar

Javier Milei volvió a romper el duelo por la muerte del papa Francisco y llamó a fiscalizar por La Libertad Avanza

El presidente llamó a fiscalizar por La Libertad Avanza en las elecciones porteñas en un video de campaña que quiebra el duelo por la muerte del papa Francisco.

Tras ponerse al hombro la campaña de LLA, la titular del FMI tuvo que dar marcha atrás

Kristalina Georgieva admitió ayer que el nuevo préstamo del FMI a la Argentina es, en definitiva, un multimillonario aporte de campaña a La Libertad Avanza que pagarán las próximas generaciones.

Buscan crear una nueva localidad en La Matanza y llamarla "Papa Francisco"

Vecinos y comunidades eclesiales impulsan una iniciativa para homenajear al Sumo Pontífice fallecido, con apoyo político en el distrito.

Jubilados ANSES: las fechas confirmadas para recibir los pagos del bono

El organismo encargado de brindar esta ayuda de $70.000 anunció las fechas del pago. Los detalles en la nota.

Santa Cruz: restricción total en dos rutas por lluvias y viento

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó la restricción total de circulación en dos rutas nacionales de Santa Cruz por condiciones climáticas adversas. Se recomienda respetar las indicaciones de seguridad y mantenerse informado por canales oficiales.

Un estudio reveló una de las principales causas del deshielo en los glaciares patagónicos

Los investigadores analizaron más de ocho décadas de transformaciones en la región austral y señalaron el factor climático que impulsa la pérdida acelerada de masa helada.