
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
Una moneda única que combina valor histórico, rareza y un diseño icónico, convirtiéndose en una pieza clave del coleccionismo estadounidense.
Mundo02/01/2025La numismática está repleto de historias y piezas emblemáticas, pero pocas pueden igualar el impacto del raro cuarto de dólar del Bicentenario de Estados Unidos. Esta moneda, acuñada en 1976 para conmemorar los 200 años de la independencia, se ha convertido en un objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo.
Con un valor estimado en miles de millones de dólares, su diseño histórico y la presencia de errores de acuñación únicos la elevan a la categoría de verdadero tesoro nacional.
El cuarto de dólar del Bicentenario destaca por ser mucho más que una simple moneda conmemorativa. Su diseño, introducido en 1976, fue creado para rendir homenaje a los 200 años de independencia de Estados Unidos, un momento importante en la historia del país.
En el reverso de la moneda, un tamborilero colonial, rodeado por 13 estrellas que representan las colonias originales, simboliza el espíritu de la Guerra de Independencia. En el anverso, el perfil icónico de George Washington se presenta acompañado por las fechas duales "1776-1976", una característica que lo distingue de otros cuartos de dólar.
Un factor clave que incrementa su atractivo es la rareza de ciertas variantes con errores de acuñación. A pesar de que se produjeron miles de millones de estas monedas, solo unas pocas presentan defectos únicos, como sellos desalineados, inscripciones faltantes o troqueles duplicados. Estas irregularidades no solo aumentan su rareza, sino que también las convierten en piezas especialmente buscadas por los coleccionistas.
La condición de la moneda también juega un papel crucial en su valoración. Las piezas clasificadas como MS-70, que denotan un estado impecable, son especialmente valiosas. El raro cuarto de dólar del Bicentenario que alcanzó un valor estimado de 2200 millones de dólares es un ejemplo perfecto de cómo la combinación de rareza, estado excepcional e importancia histórica puede disparar el precio de una moneda.
Finalmente, la enorme demanda entre coleccionistas de monedas estadounidenses ha elevado aún más el estatus del cuarto de dólar del Bicentenario. Esta pieza conmemora un momento fundamental en la historia del país, sino que también representa un icono del coleccionismo, consolidando su lugar en el panteón de las monedas más buscadas del mundo.
Si deseas encontrar una joya numismática como el cuarto de dólar del Bicentenario, estos consejos pueden ayudarte:
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole.
La titular del organismo destacó la necesidad de "mantener el rumbo".
El cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá el rito del cierre del féretro del Sumo Pontífice.
En un prólogo, Francisco reflexiona sobre la vejez y la muerte: “Viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad”.
Cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro. Conocé cuáles son los motivos de esta fecha.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.