Docente fueguina recibe reconocimiento por su proyecto de valorización del antiguo cementerio de Ushuaia
El proyecto de una docente de Ushuaia obtuvo el segundo lugar en un concurso organizado por el Fondo Nacional de las Artes y propone implementar señalética mediante totems y códigos QR para ponerlo en valor para difundirlo entre la población e incluirlo en el circuito turístico.
La docente fueguina Romina Birari se destacó en el “Concurso de Valoración Artística de Cementerios, Templos y Espacios Sagrados 2024”, organizado por el Fondo Nacional de las Artes (FNA), al obtener el segundo lugar en la categoría de valorización de cementerios. Este certamen, que se llevó a cabo por primera vez, busca premiar y difundir iniciativas que promuevan la importancia de los espacios fúnebres, históricos y religiosos en todo el país.
El proyecto presentado por Birari, titulado “Puesta en valor del Antiguo Cementerio Municipal de Ushuaia”, propone la implementación de señalética innovadora mediante tótems y códigos QR, con el fin de preservar y difundir la historia de este cementerio, que guarda los restos de los primeros pobladores de la ciudad. Además, su propuesta busca integrarlo al circuito turístico, permitiendo su reconocimiento y disfrute por parte de la comunidad y los visitantes.
Por su destacado trabajo, la docente recibió un premio de 750.000 pesos. El total de los premios del certamen asciende a 4.500.000 pesos, distribuidos entre los proyectos seleccionados por su creatividad y calidad. Además, el jurado otorgó nueve menciones honoríficas.
Juan Antonio Lázara, director de Letras, Patrimonio, Radio y Televisión del FNA, subrayó la importancia de este concurso, destacando que, por primera vez, el Estado nacional premia iniciativas que valoran espacios sagrados como un reconocimiento a la diversidad cultural y religiosa de Argentina. La convocatoria incluyó dos categorías: Valoración artística de cementerios y Valoración artística de templos y espacios sagrados, con premios de hasta un millón de pesos.
Te puede interesar
Empresas y emprendedores fueguinos se reúnen en una nueva edición de la Expo PyME
La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.
Murcia: “Se mezcló la política con el mejor puerto de la República Argentina y eso es grave”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.
El gobernador se reunió con referentes barriales de Ushuaia para fortalecer el trabajo conjunto en territorio
El gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro con más de treinta referentes barriales de Ushuaia para reforzar la articulación entre el Gobierno provincial y las comunidades locales.
Apertura de sobres para refaccionar y ampliar el Centro de Capacitación y Formación Marítima “Malvinas Argentinas”
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
Refuerzan la vacunación por coqueluche en Ushuaia
Ante el brote de tos convulsa en Ushuaia, el Ministerio de Salud reforzó la vacunación en menores de un año para proteger a la población más vulnerable.
Sergio Berni alertó sobre el debilitamiento del Estado y el auge del delito violento
Desde Ushuaia, Sergio Berni lanzó duras críticas al Gobierno nacional y advirtió que la desarticulación del Estado deja a las fuerzas provinciales solas frente a un delito más precario, caótico y violento.