País Por: 19640 Noticias30/12/2024

Petri anunció fondos para la Base Naval en Tierra del Fuego: "Será la puerta de acceso a la Antártida"

El ministro de Defensa, Luis Petri, destacó la importancia estratégica de la Base Naval en Ushuaia, un proyecto clave para 2025 con una inversión estimada de 300 millones de dólares. Será fundamental para el desarrollo de la Antártida y la Patagonia.

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, reafirmó la importancia del proyecto para la creación de la Base Naval Integrada en Ushuaia, Tierra del Fuego, que posicionará a Argentina como "la puerta de acceso a la Antártida". En una entrevista por streaming, el funcionario adelantó que se destinarán fondos en 2025 para esta infraestructura estratégica, cuyo costo total se estima en 300 millones de dólares.

Durante su participación en el programa Letra Chica, el ministro Luis Petri detalló que la Base Naval Integrada en Ushuaia será una obra crucial para la Argentina, con un impacto directo en el desarrollo de la Patagonia y la Antártida. “Es un proyecto estratégico para la República Argentina. Creemos que es clave para garantizar nuestra presencia y soberanía en la región”, expresó. Según Petri, la base permitirá a Argentina consolidarse como la principal puerta de acceso a la Antártida, lo que otorgará un significativo “hándicap” respecto a otros países.

El proyecto, que está dividido en tres etapas, contempla la construcción de un muelle de 650 metros y un adicional de 150 metros, una base naval equipada con talleres, almacenes y alojamiento para oficiales y suboficiales, y un conjunto de viviendas para el personal destinado a la base, debido al déficit habitacional que enfrenta la ciudad de Ushuaia.

La primera y segunda etapa, que incluyen la construcción del muelle y la base naval, demandarán una inversión aproximada de 160 millones de dólares. La tercera etapa, correspondiente a la construcción de las viviendas, tendrá un costo estimado de 150 millones de dólares, lo que da un total aproximado de 300 millones de dólares para todo el proyecto.

Petri también anunció que en los próximos meses visitará la base Petrel para evaluar las condiciones de la pista de aterrizaje, lo que forma parte de los estudios previos a la ejecución de la infraestructura.

“Es un proyecto ambicioso pero imprescindible para el desarrollo de la Antártida y la Patagonia. Argentina pasará a ser un actor fundamental en el acceso a la Antártida, no solo para nuestro país, sino también para las bases de otros países aliados”, añadió el ministro.

El posicionamiento geoestratégico de esta Base Naval no solo refuerza la presencia argentina en la región, sino que también juega un rol clave en la cooperación internacional, facilitando el acceso a la Antártida y fortaleciendo la soberanía nacional en el continente polar.

Te puede interesar

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje

Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.

Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga

Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.