Noviembre llega con aumentos en transporte, energía, alquileres y prepagas
El mes de noviembre comienza con subas en servicios esenciales como transporte, energía, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a la inflación sostenida, presionan nuevamente el presupuesto familiar en la recta final del año.
Noviembre comenzó con nuevos aumentos en servicios y consumos básicos, lo que volverá a impactar en el poder adquisitivo de los hogares. El encarecimiento de transporte, energía, alquileres y prepagas pone más presión sobre los bolsillos en un contexto de inflación persistente.
En la antesala de las elecciones legislativas, los datos oficiales del INDEC reflejaron una aceleración inflacionaria del 2,1% en septiembre, mientras que desde el Ministerio de Economía aseguraron que el impacto del dólar en los precios fue “limitado”. No obstante, las consultoras privadas advierten que los incrementos en alimentos y bebidas continúan afectando a los sectores de menores ingresos.
Aumento en el transporte
Desde el 1° de noviembre, los boletos de colectivos del AMBA suben un 4,1%, como parte del esquema de reducción de subsidios dispuesto por el Ministerio de Transporte de la Nación. La medida afecta a millones de usuarios y podría trasladarse a otros distritos en las próximas semanas.
Alquileres con subas del 42,2% anual
Los contratos de alquiler que se actualizan por el Índice de Contrato de Locación (ICL) registran un incremento del 42,2% en noviembre.
Por ejemplo, un alquiler de dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires que costaba $800.000 en octubre pasará a $1.137.600 este mes. En casos de ajustes trimestrales o cuatrimestrales, se aplicará el proporcional del indicador del Banco Central.
Prepagas con subas cercanas al 3%
Las empresas de medicina prepaga aplicarán aumentos de entre 2,1% y 2,8%, en el marco del proceso de recomposición tarifaria tras años de congelamientos. El valor de los planes se ajusta de manera casi mensual, siguiendo la evolución de la inflación.
Nuevos incrementos en energía y gas
Según la Secretaría de Energía, las tarifas de gas natural aumentarán en promedio 3,8%, mientras que el incremento de energía eléctrica será de una magnitud similar y se oficializará en los próximos días.
Te puede interesar
En noviembre hay un finde largo XXL: mirá cuándo es y por qué
Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.
Axel Kicillof volvió a pedirle una reunión a Javier Milei y lo acusó de excluir a las provincias opositoras
Tras quedar fuera del encuentro de gobernadores en la Casa Rosada, el mandatario bonaerense le envió una carta al presidente Javier Milei reclamando diálogo y advirtiendo que su política económica “golpea a trabajadores, jubilados e industriales”. También denunció recortes a Buenos Aires y pidió “gobernar para todos los argentinos”.
Tras la salida de Francos, Javier Milei define el futuro del Gobierno en medio de tensiones y pujas de poder
El Presidente se reunió con Mauricio Macri y anunció el primer cambio grande en el Gabinete. Qué pasará con los Ministerios de Seguridad y de Defensa.