En noviembre hay un finde largo XXL: mirá cuándo es y por qué
Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.
El mes de noviembre de 2025 traerá un fin de semana largo “extra large”, que se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, combinando un día no laborable con fines turísticos y el feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
De acuerdo con la Ley 27.399, el Poder Ejecutivo Nacional puede fijar anualmente hasta tres días no laborables o feriados turísticos, con el objetivo de promover la actividad turística y reducir los efectos de la estacionalidad en el sector. Estos días deben ubicarse en lunes o viernes para favorecer el movimiento de viajeros.
En 2025, los no laborables turísticos determinados fueron el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre. Este último antecederá al feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, que se conmemorará el lunes 24 de noviembre, dado que la fecha original (20 de noviembre) cae jueves y se traslada al lunes siguiente.
¿Qué se conmemora el Día de la Soberanía Nacional?
El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845 en un recodo del río Paraná, en la provincia de Buenos Aires. En aquella gesta, las tropas de la Confederación Argentina, lideradas por Juan Manuel de Rosas, resistieron heroicamente la invasión de las fuerzas anglo-francesas, que pretendían vulnerar la soberanía nacional.
El acontecimiento se transformó en un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional, y cada año se celebra en reconocimiento a quienes defendieron el territorio argentino.
¿Cómo se paga cada jornada?
Según la Ley de Contrato de Trabajo, la jornada correspondiente a un feriado nacional debe abonarse el doble de un día normal. En cambio, la de un día no laborable se paga con salario simple, salvo que el empleador decida otorgar descanso, en cuyo caso no se deduce del haber mensual.
Te puede interesar
Noviembre llega con aumentos en transporte, energía, alquileres y prepagas
El mes de noviembre comienza con subas en servicios esenciales como transporte, energía, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a la inflación sostenida, presionan nuevamente el presupuesto familiar en la recta final del año.
Axel Kicillof volvió a pedirle una reunión a Javier Milei y lo acusó de excluir a las provincias opositoras
Tras quedar fuera del encuentro de gobernadores en la Casa Rosada, el mandatario bonaerense le envió una carta al presidente Javier Milei reclamando diálogo y advirtiendo que su política económica “golpea a trabajadores, jubilados e industriales”. También denunció recortes a Buenos Aires y pidió “gobernar para todos los argentinos”.
Tras la salida de Francos, Javier Milei define el futuro del Gobierno en medio de tensiones y pujas de poder
El Presidente se reunió con Mauricio Macri y anunció el primer cambio grande en el Gabinete. Qué pasará con los Ministerios de Seguridad y de Defensa.