País Por: 19640 Noticias30/12/2024

Petri anunció fondos para la Base Naval en Tierra del Fuego: "Será la puerta de acceso a la Antártida"

El ministro de Defensa, Luis Petri, destacó la importancia estratégica de la Base Naval en Ushuaia, un proyecto clave para 2025 con una inversión estimada de 300 millones de dólares. Será fundamental para el desarrollo de la Antártida y la Patagonia.

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, reafirmó la importancia del proyecto para la creación de la Base Naval Integrada en Ushuaia, Tierra del Fuego, que posicionará a Argentina como "la puerta de acceso a la Antártida". En una entrevista por streaming, el funcionario adelantó que se destinarán fondos en 2025 para esta infraestructura estratégica, cuyo costo total se estima en 300 millones de dólares.

Durante su participación en el programa Letra Chica, el ministro Luis Petri detalló que la Base Naval Integrada en Ushuaia será una obra crucial para la Argentina, con un impacto directo en el desarrollo de la Patagonia y la Antártida. “Es un proyecto estratégico para la República Argentina. Creemos que es clave para garantizar nuestra presencia y soberanía en la región”, expresó. Según Petri, la base permitirá a Argentina consolidarse como la principal puerta de acceso a la Antártida, lo que otorgará un significativo “hándicap” respecto a otros países.

El proyecto, que está dividido en tres etapas, contempla la construcción de un muelle de 650 metros y un adicional de 150 metros, una base naval equipada con talleres, almacenes y alojamiento para oficiales y suboficiales, y un conjunto de viviendas para el personal destinado a la base, debido al déficit habitacional que enfrenta la ciudad de Ushuaia.

La primera y segunda etapa, que incluyen la construcción del muelle y la base naval, demandarán una inversión aproximada de 160 millones de dólares. La tercera etapa, correspondiente a la construcción de las viviendas, tendrá un costo estimado de 150 millones de dólares, lo que da un total aproximado de 300 millones de dólares para todo el proyecto.

Petri también anunció que en los próximos meses visitará la base Petrel para evaluar las condiciones de la pista de aterrizaje, lo que forma parte de los estudios previos a la ejecución de la infraestructura.

“Es un proyecto ambicioso pero imprescindible para el desarrollo de la Antártida y la Patagonia. Argentina pasará a ser un actor fundamental en el acceso a la Antártida, no solo para nuestro país, sino también para las bases de otros países aliados”, añadió el ministro.

El posicionamiento geoestratégico de esta Base Naval no solo refuerza la presencia argentina en la región, sino que también juega un rol clave en la cooperación internacional, facilitando el acceso a la Antártida y fortaleciendo la soberanía nacional en el continente polar.

Te puede interesar

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.