Argentina a punto de perforar la Tierra del Fuego: 10 millones de litros de gas al día
El Proyecto Fénix, que perfora la Cuenca Austral Marina, marcará un hito en la producción energética de Argentina, con 10 millones de metros cúbicos de gas por día.
Argentina está dando un gran paso en su ambición energética con el Proyecto Fénix, que se encuentra en su fase final de perforación en el Mar Argentino. Este proyecto busca aumentar la producción de gas y petróleo en Tierra del Fuego, un área estratégica que podría convertir al país en un referente global en energía.
Después de varios meses de arduo trabajo en condiciones adversas en el Mar Argentino, el Proyecto Fénix está llegando a su fase final. Este ambicioso proyecto gasífero offshore, impulsado por la compañía TotalEnergies, ha iniciado perforaciones en la Cuenca Austral Marina, a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego. Con una plataforma de 4.800 toneladas en el mar, el proyecto tiene como objetivo aumentar la producción de gas en 10 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un 8% de la producción nacional.
El Proyecto Fénix se erige como un esfuerzo clave para asegurar la soberanía energética de Argentina. Con una duración prevista de al menos 15 años, se estima que permitirá reducir las importaciones de gas natural, sustituyendo entre 10 y 15 barcos de GNL cada invierno. Este logro no solo aumentará la independencia energética del país, sino que también consolidará la importancia de Vaca Muerta, el mayor yacimiento de hidrocarburos de Argentina.
Las perforaciones, que alcanzan los 70 metros de profundidad, están conectando los pozos horizontalmente hasta 2.500 metros de profundidad, lo que posiciona a la planta Fénix como la más austral en el mundo. Con una huella de carbono reducida por m3 de gas, este proyecto es uno de los más sostenibles dentro del sector de hidrocarburos.
Además de la Cuenca Austral, en la Cuenca Norte, cerca de Mar del Plata, la compañía noruega Equinor también lleva a cabo perforaciones en el pozo Argerich-I, en busca de hidrocarburos. Si bien los estudios preliminares no han detectado signos de gas, el potencial de la región sigue siendo prometedor para futuras exploraciones.
El Proyecto Fénix será clave para el futuro energético de Argentina, y su puesta en marcha consolidará al país como un jugador relevante en la producción y exportación de energía.
Te puede interesar
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.