
Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución
El Proyecto Fénix, que perfora la Cuenca Austral Marina, marcará un hito en la producción energética de Argentina, con 10 millones de metros cúbicos de gas por día.
TIERRA DEL FUEGO26/12/2024
19640 Noticias
Argentina está dando un gran paso en su ambición energética con el Proyecto Fénix, que se encuentra en su fase final de perforación en el Mar Argentino. Este proyecto busca aumentar la producción de gas y petróleo en Tierra del Fuego, un área estratégica que podría convertir al país en un referente global en energía.
Después de varios meses de arduo trabajo en condiciones adversas en el Mar Argentino, el Proyecto Fénix está llegando a su fase final. Este ambicioso proyecto gasífero offshore, impulsado por la compañía TotalEnergies, ha iniciado perforaciones en la Cuenca Austral Marina, a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego. Con una plataforma de 4.800 toneladas en el mar, el proyecto tiene como objetivo aumentar la producción de gas en 10 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un 8% de la producción nacional.
El Proyecto Fénix se erige como un esfuerzo clave para asegurar la soberanía energética de Argentina. Con una duración prevista de al menos 15 años, se estima que permitirá reducir las importaciones de gas natural, sustituyendo entre 10 y 15 barcos de GNL cada invierno. Este logro no solo aumentará la independencia energética del país, sino que también consolidará la importancia de Vaca Muerta, el mayor yacimiento de hidrocarburos de Argentina.
Las perforaciones, que alcanzan los 70 metros de profundidad, están conectando los pozos horizontalmente hasta 2.500 metros de profundidad, lo que posiciona a la planta Fénix como la más austral en el mundo. Con una huella de carbono reducida por m3 de gas, este proyecto es uno de los más sostenibles dentro del sector de hidrocarburos.
Además de la Cuenca Austral, en la Cuenca Norte, cerca de Mar del Plata, la compañía noruega Equinor también lleva a cabo perforaciones en el pozo Argerich-I, en busca de hidrocarburos. Si bien los estudios preliminares no han detectado signos de gas, el potencial de la región sigue siendo prometedor para futuras exploraciones.
El Proyecto Fénix será clave para el futuro energético de Argentina, y su puesta en marcha consolidará al país como un jugador relevante en la producción y exportación de energía.

Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución

El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.

Desde el Registro Civil confirmaron que personal del organismo realiza un operativo puerta a puerta para entregar los DNI antes de las elecciones.

La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.

La Secretaría de Ambiente provincial realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.