Navidad con alcohol al volante: el ránking de los más borrachos
La ANSV realizó controles en rutas nacionales y en calles principales de todo país durante los festejos de Nochebuena y Navidad. 159 conductores fueron multados por alcoholemia positiva. El ránking.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) desplegó un operativo federal de control durante la Nochebuena y la madrugada de Navidad, con el objetivo de prevenir siniestros viales y fomentar una conducción responsable en una de las fechas más críticas del año. En total, se realizaron 65 operativos en rutas y ciudades de todo el país, en los que se fiscalizaron 6.216 vehículos. Una de las alcoholemias más altas se registró en Cuyo.
El saldo de los controles arrojó 210 conductores sancionados, de los cuales 159 dieron positivo en el test de alcoholemia. Además, se registraron 32 infracciones por falta de documentación y se retuvieron 152 licencias de conducir.
Según informó el organismo, los operativos se centraron no solo en detectar el consumo de alcohol al volante, sino también en verificar el uso del cinturón de seguridad, las sillas infantiles y el casco en motociclistas.
El ránking de alcoholemias más altas
Entre los conductores que infringieron la ley, algunos casos destacaron por los preocupantes niveles de alcohol en sangre:
- Autopista Riccheri (Buenos Aires): 2,69 g/l
- Gualeguay (Entre Ríos): 2,20 g/l
- Pinamar (Buenos Aires): 2,18 g/l
- San Juan capital: 2,17 g/l
- Mar del Plata (Buenos Aires): 2,09 g/l
Te puede interesar
La CGT convocó a una marcha el 30 de abril por el Día del Trabajador
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
Las prepagas anunciaron aumentos por encima de la inflación: cuáles serán los nuevos porcentajes para mayo
De acuerdo a los avisos que enviaron a sus afiliados en los últimos días, las subas oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a los de febrero último.
"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Más del 80% de los acuerdos paritarios perdieron contra la inflación
Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.
A cuánto cerró el dólar blue y el dólar oficial hoy, martes 15 de abril de 2025
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.