Von der Thusen rechaza la suba de aportes de OSEF: "Que empiecen con los políticos, no con los trabajadores"

El legislador Raúl Von der Thusen expresó su preocupación por la grave crisis de OSEF y denunció la falta de soluciones efectivas desde el administración.

El legislador por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, dialogó con Radio Provincia sobre la crítica situación que enfrenta OSEF, la obra social provincial. Durante la entrevista, se refirió al estado actual de la institución, la gestión de recursos y la necesidad de adoptar medidas concretas para evitar su colapso.

En el comienzo de la entrevista, Von der Thusen trazó un panorama sombrío "desde que soy legislador, he seguido este tema porque es una cuestión provincial. Antes decía que OSEF estaba en terapia intensiva, pero ahora está moribunda. La manera en que se administra claramente no va más".

En este sentido, con firmeza, el legislador cuestionó las soluciones planteadas por el gobierno "no puede ser que la única respuesta sea aumentar los aportes de los trabajadores, jubilados o el Estado. OSEF nuclea a 60.000 fueguinos, pero 240.000 quedan sin salud pública de calidad. Esto no es justo ni sostenible".

Además, Von der Thusen recordó una herramienta legal que podría implementarse "la Ley 1071 prevé la posibilidad de intervenir la obra social. Aunque sea duro, es una opción válida y prevista por normativa. No podemos seguir mirando hacia otro lado mientras la situación empeora", advirtió.

Von der Thusen también dejó en claro su rechazo categórico a la suba de aportes como solución "a mi entender, aumentar los aportes no va a resolver absolutamente nada. Va a seguir siendo un saco vacío donde se ponen recursos sin obtener resultados. Si quieren subir los aportes, que lo hagan primero con los políticos y quienes utilizamos la obra social. No estoy de acuerdo en que siempre sean los trabajadores los que paguen las consecuencias", manifestó.

A su vez, el parlamentario también denunció el destino de los fondos recaudados "con las leyes 1540 y 1553 se recaudaron más de 6.000 millones de pesos, pero el 98% terminó en manos del sector privado. Apenas un 2% fue destinado a los hospitales públicos. Esto es un despropósito que profundiza la crisis de la salud pública en la provincia".

El legislador hizo hincapié en la falta de un plan a largo plazo "En el presupuesto se estima un déficit de casi 60.000 millones de pesos para 2025, pero no hay un programa de gestión plurianual para sanear OSEF. Sin un plan claro, no voy a acompañar medidas que solo agraven el problema".

Por último, llamó a los afiliados a involucrarse "he convocado reuniones, pero pocos afiliados asisten. Si no alzamos la voz, el gobierno seguirá creyendo que OSEF funciona bien. Debemos trabajar juntos para exigir cambios reales y eficaces".

Te puede interesar

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.

“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”

Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.

Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.