ASIMRA consigue un aumento salarial del 9% para trabajadores de Tierra del Fuego

La asociación sindical logró un incremento salarial dividido en dos tramos para los meses de noviembre y diciembre, mientras denuncia la negativa de algunas empresas a mejorar las condiciones laborales.

ASIMRA TDF ha obtenido un aumento salarial del 9% para los trabajadores de las plantas industriales de BGH, Newsan y Grupo Mirgor, en un contexto de creciente presión por mejorar las condiciones laborales en la región. Este incremento se aplicará en dos tramos durante los meses de noviembre y diciembre, buscando proteger el poder adquisitivo de los empleados del sector electrónico.

La Asociación Sindical de Obreros Metalúrgicos de la República Argentina (ASIMRA) en Tierra del Fuego anunció un significativo aumento salarial del 9% para los trabajadores de las principales fábricas de la isla, en una medida que beneficiará a los empleados de las plantas de BGH, Newsan y Grupo Mirgor.

El aumento se distribuirá en dos tramos, uno en noviembre y otro en diciembre, con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación y asegurar que los salarios mantengan su poder adquisitivo.

Este incremento forma parte de la estrategia de ASIMRA para establecer un precedente en la industria electrónica de Tierra del Fuego, asegurando que las mejoras salariales sean una realidad en un sector clave para la economía regional"nuestra prioridad es defender los derechos laborales de los trabajadores y evitar que sigan perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación", afirmó Javier Escobar, líder sindical de ASIMRA TDF.

Sin embargo, no todas las empresas han accedido a las demandas de la asociación. Fapesa, Radio Victoria, Solnik, Aires del Sur, Carrier Fueguina y Electrofueguina se han negado a conceder el aumento salarial solicitado, lo que genera un descontento creciente entre los trabajadores.

"Es inaceptable que algunas empresas sigan priorizando sus ganancias mientras sus empleados ven disminuir su calidad de vida", denunció Escobar, quien no descartó continuar con medidas de fuerza en caso de que las fábricas en cuestión persistan en su negativa.

El aumento logrado por ASIMRA es un paso importante en la lucha por mejores condiciones laborales en la isla, pero la disputa con las empresas que se niegan a cumplir con los acuerdos continúa siendo un tema central de tensión en el sector. Mientras tanto, la asociación reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y su disposición a seguir luchando por la justicia salarial.

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.