Balance 2024: "Hemos dado respuestas concretas a las necesidades de los vecinos", destacó Mónaco

La secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos de Río Grande, Silvina Mónaco, realizó un balance positivo del 2024, destacando la gestión eficiente de obras y su impacto en la comunidad.

En una entrevista con FM Master’s, la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande, Silvina Mónaco, reflexionó sobre el balance de su gestión durante el año 2024. Entre los temas abordados, destacó los desafíos económicos, las obras realizadas y el impacto positivo de los proyectos en la ciudad.

En primer término, Silvina Mónaco comenzó reconociendo las dificultades del año "dificilísimo, yo siempre miro el vaso medio lleno. Creo que a pesar de todo podemos hacer un cierre positivo, hemos podido organizarnos mejor después de mitad de año en adelante para retomar el plan de obras que teníamos previsto. Costó mucho, porque obviamente, sin el apoyo del Gobierno Nacional y con los recursos que tiene el municipio, afrontar 100% un plan de obras fue sumamente complejo", consideró.

En esa línea, Mónaco continuó destacando la necesidad de priorizar, dado el contexto económico "tuvimos que priorizar y eso tal vez no le guste a toda la comunidad porque uno siempre quiere llegar a cada rincón de nuestra ciudad. Tener presencia en todos los barrios ha sido nuestra meta durante años, pero tuvimos que tomar decisiones difíciles", indicó.

En cuanto a los logros alcanzados, Mónaco expresó su orgullo "estoy tan orgullosa del trabajo que se ha hecho desde la gestión. Hoy, tener que resolver cuestiones como mejorar un bache o pavimentar una plaza, y no problemas de servicios básicos que atenten contra la calidad de vida, me parece un gran logro. Algo bien hemos hecho", destacó la funcionaria.

Sobre las estrategias empleadas para enfrentar la inflación, mencionó "hemos potenciado el trabajo por administración, utilizando al máximo nuestro recurso humano. Esto nos permitió seguir avanzando con obras en un contexto inflacionario sumamente complejo. Optamos por proyectos de menor duración y planificación a mediano plazo para hacer frente a las dificultades", señaló.

En este punto, puntualizó en un hito importante para ciudad, que es la obra de la nuevo Natarorio Olímpico de Río Grande y detalló los avances "ya se licitó la parte del equipamiento, que incluye climatización y sistemas de filtrado. Esperamos que el próximo año sea histórico para este proyecto, con instancias finales en 2025".

Asimismo, destacó la transformación urbana de la costa "es algo sumamente gratificante. Ver cómo la gente se apropia del espacio, disfruta del parque y la bicicenda, es increíble. Es una de las obras más importantes que hemos hecho, no solo desde lo urbano, sino también desde el impacto en la vida saludable de la gente".

En cuanto a los próximos desafíos, la arquitecta Mónaco adelantó "ahora avanzaremos con el Edificio de la Dignidad y otros proyectos significativos. Todo forma parte de la historia de Río Grande y de nuestra contribución como gestión".

Por último, Mónaco concluyó agradeciendo al equipo municipal y a los medios "siempre han sido muy cordiales conmigo. Es importante que la gente escuche nuestras versiones. Solo queremos dejar pequeñas huellas en nuestra comunidad", concluyó.

Te puede interesar

Conocé los "ECOpuntos" que hay en la ciudad

El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Vuelven los trotes en grupo organizados por Atletismo Río Grande: una propuesta abierta, gratuita y para todas las edades

La iniciativa que nació en 2023 vuelve con más fuerza. Los trotes grupales se realizan los martes y jueves a las 20.30 en el Boulevard frente al Parque de los 100 Años. No requiere experiencia previa y está pensada para quienes quieran caminar, trotar o correr acompañados.

Con gran convocatoria, Río Grande celebró la 2ª Expo “Emprender desde el Sur”

Más de 80 emprendedores y 50 stands ofrecieron productos regionales en un espacio que fortaleció la economía local. El evento recibió una declaración de interés Comunitario y Social del Concejo Deliberante.

Aeronave de la embajada de EE.UU. llegó a Río Grande sin aviso

Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.

Industria en alerta: propuesta para reducir la producción local afectaría a trabajadores

Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.

Mañana comienza la entrega de entradas para el “Bingo de las Maternidades”

Aquellas interesadas en participar del tradicional Bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales.