10 meses después del desastre, las instalaciones del Concejo Deliberante siguen sin arreglarse

A pesar de contar con un presupuesto millonario, las instalaciones del Concejo Deliberante de Río Grande continúan sin ser refaccionadas tras los daños ocasionados por una protesta en febrero.

Diez meses después de una protesta sindical que terminó con daños importantes en las instalaciones del Concejo Deliberante de Río Grande, la situación sigue sin solución. A pesar de contar con presupuestos millonarios, el edificio sigue sin recibir la reparación necesaria, lo que genera creciente malestar en la comunidad.

El 15 de febrero, una protesta sindical en el Concejo Deliberante de Río Grande terminó con serios destrozos en el edificio, entre ellos, un agujero visible a tan solo unos centímetros del despacho de presidencia. Sin embargo, a pesar de haber pasado casi diez meses desde aquel episodio y de contar con presupuestos millonarios (más de 3.000 millones de pesos este año y más de 8.000 millones previstos para el próximo), las reparaciones siguen sin realizarse.

El conflicto se desató cuando sindicalistas se enfrentaron con efectivos policiales durante una sesión especial en la que se discutían importantes vetos del Ejecutivo Municipal. La protesta, que incluyó empujones y forcejeos, derivó en daños sobre las paredes del recinto y una pantalla Led destinada a informar a la ciudadanía.

En ese marco, los gremios involucrados se oponían a varios de los proyectos que se iban a tratar en la sesión, como el recorte de 900 millones de pesos, la eliminación de la deuda libre de trámites municipales y la imposibilidad de incorporar 100 nuevos trabajadores al municipio.

A pesar de los destrozos, las autoridades no han destinado recursos para la refacción del edificio, lo que ha generado críticas sobre la falta de acción a pesar de los grandes presupuestos manejados por el Concejo. 

La situación se agrava cuando se considera que, a pesar de los intentos de resolver los conflictos presupuestarios y laborales, el Concejo Deliberante sigue sin dar señales claras de que las reparaciones se vayan a realizar pronto. A casi un año de los daños, la falta de acción continúa siendo un tema de debate entre los ciudadanos, que cuestionan tanto la gestión del Concejo como la ausencia de inversión en infraestructura esencial.

Así, mientras se continúa discutiendo sobre temas de fondo en el ámbito político, el edificio sigue siendo testigo de la indiferencia hacia una reparación urgente que parece quedar relegada ante otras prioridades.

Te puede interesar

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.

‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.