El Ministerio de Educación de la Provincia definió el calendario escolar 2025
Se definió el miércoles 5 de marzo como el inicio del ciclo lectivo 2025, luego del feriado de carnaval del 3 y 4 de marzo. En tanto el receso de invierno se estableció del 14 al 25 de julio y la finalización del ciclo lectivo, el 19 de diciembre 2025.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS estableció las fechas del Calendario Escolar 2025.
Se fijó que el martes 11 de febrero del 2025 se presentarán los equipos supervisivos de todos los niveles y modalidades.
Por otra parte, el 12 de febrero se harán presentes los equipos directivos en cada una de las instituciones escolares de todos los niveles y modalidades y el 13 de febrero hará lo propio la comunidad docente, por lo que a partir de esas fechas las familias podrán acercarse a realizar sus consultas respecto a vacantes, pases y demás trámites en las instituciones y Supervisiones Escolares.
Asimismo se definió el miércoles 5 de marzo como el inicio del ciclo lectivo 2025, luego del feriado de carnaval del 3 y 4 de marzo. En tanto el receso de invierno se estableció del 14 al 25 de julio y la finalización del ciclo lectivo, el 19 de diciembre 2025.
Te puede interesar
El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.